Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
Además de los 19 mil dólares que fueron sustraídos de la Gran Logia cubana durante el mandato del ex Gran Maestro Manuel Urquía, los masones también descubrieron que supuestamente desaparecieron otros dos millones de pesos.
El nuevo Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba, Mayker Filema Duarte, fue quien denunció el desfalco de dos millones de pesos cubanos durante los breves meses que Manuel Urquía estuvo al mando de la institución.
En la Circular Especial No. 127, enviada a las logias cubanas el 6 de septiembre y firmada por Duarte, se informa a los masones que entre enero y agosto de 2024 se sustrajeron ilegalmente más de dos millones 116 mil pesos cubanos de las cuentas de la Gran Logia de Cuba.
Se presume que dicha sustracción fue llevada a cabo por el ex Gran Tesorero Airam Cervera Reigosa, en complicidad con el ex Gran Maestro Mario Alberto Urquía Carreño.
Los hechos salieron a la luz a raíz de una auditoría financiera solicitada por el actual Gran Maestro, quien detectó transferencias inusuales hacia la cuenta bancaria personal del ex Gran Tesorero.
Cervera había transferido fondos de la Gran Logia a su cuenta personal de cuentapropista, lo que llevó a la suspensión de sus derechos masónicos. Además, la Corte Suprema de Justicia Masónica fue notificada y se iniciaron acciones en su contra.
Hasta el momento, se cuenta con información que indica que Airam Cervera Reigosa habría realizado siete transferencias bancarias desde las cuentas masónicas. Tres de estas trasferencias involucraron su cuenta personal, superando los dos millones de pesos cubanos, mientras que las otras cuatro fueron dirigidas a tres individuos, totalizando 87 mil 445 pesos.
Se le acusa al ex Gran Tesorero de manipular digitalmente los estados bancarios de la institución para ocultar las transacciones y presentar versiones falsificadas a la contadora.
Por otra parte, la Gran Logia ha interpuesto una denuncia formal ante la policía, con el fin de evitar que Cervera y Urquía salgan de Cuba y sean procesados.
La implicación de Urquía en el robo se establece porque él, junto al tesorero que nombró, habría falsificado una factura y orientado a la contadora de la institución a registrar como pérdida el robo de dos mil 700 dólares.
La masonería cubana, antes reconocida por su orgullo y valores, atraviesa una crisis lamentable, resultado de las acciones de Urquía y sus cómplices. El ex Gran Maestro incluso provocó la intervención del Ministerio de Justicia en la logia, lo que generó intensas protestas entre los masones, culminando en la renuncia de Urquía el 18 de agosto.