Foto: René Bonilla | Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Karilenia, una mujer de 40 años originaria de Cuba, fue apuñalada de manera brutal en plena calle en Sama de Langreo, Asturias, España. Este crimen ha impactado a la comunidad y se ha convertido en el primer asesinato machista registrado en 2025 en el país europeo.
De acuerdo con los informes de medios de comunicación españoles, el presunto autor del homicidio ha sido identificado como F.F., un hombre de 72 años con antecedentes por violencia de género, en un caso reportado hace aproximadamente diez años. La relación entre ellos era reciente y, según testigos, las peleas eran comunes.
Los hechos se produjeron alrededor de las 11:00 de la noche del viernes, tras una intensa discusión en el hogar de la víctima. Karilenia intentó escapar para buscar ayuda en la calle, donde dos jóvenes que presenciaron el ataque intentaron intervenir, aunque sin éxito.
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar y llevaron a cabo maniobras de reanimación, pero lamentablemente no lograron salvar su vida. En el momento del incidente, sus tres hijos menores, con edades entre 7 y 15 años, se encontraban con su padre biológico. No había constancias de denuncias previas entre la víctima y su agresor.
Después del crimen, tanto la Policía Local como la Nacional se desplazaron al lugar de los hechos y arrestaron al sospechoso, quien fue llevado a la comisaría de la localidad. Pasó la noche en los calabozos y, al mediodía del sábado, fue devuelto a la escena del crimen para la reconstrucción de los hechos.
Durante varias horas, los equipos de la policía científica y judicial recogieron evidencias y realizaron inspecciones en la vivienda. Según información del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), el detenido comparecerá ante el juez este lunes.
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y el Jefe Regional de Operaciones de la Policía Nacional, Miguel Ángel Ramos, ofrecieron una conferencia de prensa en la que confirmaron los detalles del crimen. Asimismo, tanto la delegada del Gobierno como la vicepresidenta autonómica, Gimena Llamedo, y representantes del Ayuntamiento de Langreo visitaron la comisaría para obtener información de primera mano sobre el caso y brindar apoyo a la familia de la víctima.
El asesinato ha generado una ola de indignación en la región. Cientos de personas se concentraron en la plaza del Ayuntamiento de Langreo en una manifestación de repulsa, donde se decretaron tres días de luto oficial a partir del lunes.
Durante el acto, se guardó un minuto de silencio en memoria de Karilenia. Las autoridades calificaron el crimen como una «crueldad sin límites» y expresaron su preocupación por la presencia de “negacionistas” de la violencia machista, subrayando que esta «mata a tantas mujeres y deja a tantos hijos e hijas huérfanos».
Manifestaciones similares se realizaron en otras ciudades asturianas como Oviedo y Gijón, donde decenas de personas expresaron su rechazo al asesinato y exigieron acciones más decididas contra la violencia machista.