Matanzas repite su hazaña y contrata a un exjugador cubano de la MLB para la Liga Élite.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Raul del Pino

Armando Ferrer y los Cocodrilos de Matanzas han vuelto a hacer historia en el deteriorado béisbol cubano tras asegurarse el fichaje de una estrella como Rusney Castillo. Aunque el avileño ha visto pasar sus mejores años, sigue siendo uno de los más grandes talentos que emergieron de la isla en la última década en su búsqueda por jugar en Grandes Ligas.

Concretó su sueño al unirse a una de las franquicias más icónicas de la MLB, los Boston Red Sox, donde debutó en 2014 y permaneció algunos años sin obtener grandes logros. Tras su salida de los patirrojos, Castillo ha jugado en diversas ligas caribeñas y tuvo un breve paso en 2021 con los Rakuten Golden Eagles de la liga japonesa.

El pelotero de 36 años compartió en una entrevista con el periodista Yasel Porto que la idea de regresar a la pelota cubana, después de una década, fue propuesta por el mánager de Matanzas, Ferrer, quien ya había incorporado a otros jugadores con experiencia profesional como Erisbel Arruebarruena, Yadir Drake y Yadil Mujica, entre otros.

“Hablé con mi representante y le comenté que Cuba había levantado las restricciones de repatriación, así que decidimos dar el paso. Siempre que pudiera estar jugando y no solo entrenando, con la vista puesta en conseguir un contrato en otro país más adelante”, declaró.

El cubano ex Grandes Ligas Rusney Castillo se unirá a la Liga Élite con el equipo de Matanzas, según lo anunció en la página de Facebook Dporto Sports.
Rusney aprovechará esta oportunidad para mantenerse en forma y, eventualmente, buscar otro contrato en el extranjero. pic.twitter.com/oITyOXck0j

— Alejandro Rodríguez Cuervo (@AleRodriguez_tv) 20 de septiembre de 2023

Castillo también expresó su voluntad de integrarse a algún equipo nacional, aunque aclaró que esa decisión corresponde a las autoridades cubanas. “Siempre trataré de dar lo mejor de mí y demostrar lo que aún puedo aportar. Si ellos quieren que participe en un evento internacional, también estaré dispuesto”, enfatizó el que fuera primer bate y jardinero central de la selección cubana en el Mundial de Panamá 2011.

Otro tema que abordó fue su decisión de jugar con Matanzas en lugar de regresar a Ciego de Ávila, equipo con el que participó en siete Series Nacionales y fue clave en la obtención de su primer título en 2012. “Tal vez la afición avileña se sienta decepcionada, pero sucedieron cosas en el pasado que no estaban relacionadas ni conmigo ni con ellos, y por eso tomé esta decisión, que no fue fácil”, comentó.

Aun así, envió un mensaje de aliento para la próxima temporada: “No se desanimen, porque al final voy a estar jugando en Cuba, y como ha sucedido en años anteriores con otros jugadores reforzando a provincias distintas. Siempre llevaré a Ciego en mi corazón, especialmente a sus aficionados”, concluyó.

Rusney irrumpió en el béisbol profesional estadounidense con uno de los contratos más altos ofrecidos a un jugador cubano. Sin embargo, después de que los Red Sox le dieran 72 millones en 2013, solo pasó tres años en el máximo nivel, dedicando el resto del tiempo a jugar en Triple-A con Pawtucket.

Su actuación más reciente fue en la última edición de la Liga de Verano mexicana con los Mariachis de Guadalajara, donde participó en solo 13 partidos y registró estadísticas discretas al bate.

Más Noticias

Últimas Noticias