Médico cubano advierte sobre la utilización ilícita de fármacos para la interrupción del embarazo.

Lo más Visto

Fotos: Ernesto Cordoví | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El médico cubano Ernesto Cordoví ha alertado sobre el uso ilegal de medicamentos para el aborto en La Habana, tras recibir varios casos de mujeres en estado de shock en el Hospital Universitario Ginecobstétrico Diez de Octubre, conocido popularmente como Hijas de Galicia.

El doctor, quien dirige la mencionada institución, compartió su denuncia a través de su perfil de Facebook, señalando que en los últimos 10 días han llegado al Cuerpo de Guardia cuatro mujeres.

En una primera parte de su publicación, Cordoví planteó: “¿Está usted desesperada? ¿Se te está cayendo el mundo? ¿Tu problema no tiene solución? ¡Abre bien los ojos y piensa, por favor!”.

Posteriormente, aclaró que “al menos 4 mujeres han ingresado en estado de shock en los últimos 10 días al Cuerpo de Guardia de nuestro hospital debido al uso ilegal de misoprostol, una prostaglandina empleada en el aborto farmacológico”.

Las prostaglandinas constituyen una clase de medicamentos que se aplican para inducir contracciones uterinas, provocando así la expulsión del contenido del útero y resultando en la interrupción del embarazo.

Frente a esta problemática, el médico cubano volvió a cuestionar: “¿Por qué adquieren esto de forma ilegal si existen servicios de aborto en la ciudad disponibles? ¿Por qué algunas mujeres permiten que se les cobre por estos servicios y no lo denuncian?”.

Asimismo, instó a las mujeres que lean su mensaje a “no pagar por algo que no debería existir, no sean cómplices de aquellos que inescrupulosamente se benefician a costa de la salud del pueblo”.

En su lugar, pidió a estas que “asistan a las consultas de interrupción de embarazo en los hospitales y si sienten que algo no marcha bien, toquen la puerta del Director. Los conozco a todos y sé que tienen un gran sentido de humanidad, pero NO pongan en riesgo su vida; la vida es lo más valioso que uno tiene, espero que me escuchen…”.

Esta situación ocurre en un contexto donde los medicamentos son escasos en casi todos los hospitales y farmacias de Cuba. Por esta razón, muchas personas optan por comprarlos en el mercado negro, a menudo sin considerar las consecuencias que puede acarrear la automedicación en situaciones tan delicadas como el aborto.

Según los especialistas, el uso de prostaglandinas, como el misoprostol, es considerado una de las prácticas más seguras para la interrupción del embarazo. Sin embargo, advierten que estas deben realizarse siempre bajo supervisión y asistencia médica.

Más Noticias

Últimas Noticias