Foto: RRSS
Este 12 de abril, los médicos cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez cumplen tres años de un violento secuestro en Kenya, sin que hasta el momento se tenga noticia sobre su estado actual.
A pesar de que en estos 36 meses las autoridades de Kenya y Cuba han afirmado que los médicos cubanos siguen con vida, lo cierto es que no se han difundido imágenes ni grabaciones sobre su cautiverio en la zona de Somalia, que está bajo el control de la banda terrorista Al Shabaab.
El hecho más reciente relacionado con este caso fue la condena a cadena perpetua impuesta hace tres semanas a Iaack Robow, el conductor asignado a los médicos cubanos secuestrados en Mandera, después de ser hallado culpable de colaborar con los perpetradores del secuestro.
Robow también fue encontrado culpable de secuestro y de haber participado directamente en la muerte del guardaespaldas de los médicos.
Mandera, un condado que limita con Somalia, se considera una región vulnerable a los ataques de Al Shabaab; sin embargo, los médicos cubanos decidieron enfrentar el riesgo.
Los ataques y secuestros han continuado en esa zona. El Sindicato de Oficiales Clínicos de Kenia ha exigido al gobierno del condado de Mandera que informe de manera pública y clara sobre las acciones que está tomando para rescatar a un médico kenyano recientemente secuestrado y para prevenir más incidentes de este tipo.
“Es decepcionante seguir presenciando incidentes de seguridad graves a pesar de nuestros llamados a una mayor protección para los proveedores de servicios esenciales que laboran en estas áreas vulnerables”, expresó el secretario general de la entidad, George Gibore.
“Nuestra expectativa ha sido que todo profesional que trabaje en estas regiones debe contar con seguridad las 24 horas para garantizar la continuidad en la prestación de servicios esenciales sin temor”, añadió.
Se desconoce si en el tercer aniversario del secuestro de Rodríguez y Herrera las principales autoridades cubanas, a través de los medios estatales, proporcionen alguna información sobre la situación de los galenos cubanos.
Durante estos 35 meses, el Presidente cubano, el canciller y el ministro de salud han expresado en Twitter su apoyo a los pronunciamientos de las autoridades kenyanas, quienes afirman que siguen en curso los esfuerzos militares e de inteligencia para asegurar su liberación y regreso a Cuba.