Médicos cubanos retiran un cartridge de portaminas del bronquio de un joven.

Lo más Visto

Foto: Agencia Cubana de Noticias

Un grupo médico en Cuba logró extraer exitosamente un casquillo de portaminas del bronquio principal derecho de un adolescente de 12 años, según reportes de los medios estatales.

El incidente ocurrió en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, ubicado en la provincia de Holguín, durante esta semana.

De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias (ACN), los médicos de Holguín llevaron a cabo una broncoscopía rígida para remover el objeto del organismo del joven.

El doctor Alberto Ibarra Batista, especialista en Otorrinolaringología, explicó que este procedimiento implica la introducción, mediante endoscopia, de un tubo a través de la boca del paciente bajo anestesia, sin necesidad de intubación, alcanzando la tráquea a través de la laringe para examinar ambos bronquios.

La intervención tuvo una duración aproximada de 20 minutos, durante los cuales, con la ayuda de una pinza, se logró extraer el cuerpo extraño que había sido inhalado accidentalmente por el paciente.

El especialista añadió que la broncoscopía se llevó a cabo sin complicaciones y no se observó ninguna lesión en el árbol bronquial.

Esto fue posible ya que el casquillo presentaba orificios y pudo ventilar, lo que permitió que el paciente tuviese una evolución favorable tras la intervención, según el reporte de la ACN.

Finalmente, Ibarra Batista reflexionó sobre la importancia de mantener fuera del alcance de los niños pequeños aquellos elementos que puedan representar un peligro por su potencial de ingestión o aspiración.

Además, destacó que es tarea de los adultos mayores explicarles los riesgos de jugar inapropiadamente con objetos en la boca para prevenir consecuencias graves.

El caso del adolescente de Holguín marca la primera cirugía por un cuerpo extraño bronquial realizada en esa región durante el presente año.

Durante 2023, los especialistas del mencionado hospital pediátrico de Holguín han atendido a varios niños que ingirieron clavos, frijoles y granos de maíz. Todos presentaron una evolución favorable tras recibir atención médica en la institución.

Más Noticias

Últimas Noticias