Foto: Twitter
Expertos médicos de Vietnam y Cuba se unirán para intercambiar prácticas mediante un acuerdo firmado entre el Departamento de Salud de la Ciudad Ho Chi Minh y el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP).
Este acuerdo se centra en la medicina comunitaria. El Departamento de Salud de la ciudad vietnamita tiene como objetivo trabajar en las comunidades junto a médicos de familia y policlínicos, además de compartir conocimientos en áreas médicas como trasplantes de riñón, obstetricia y tratamiento del cáncer.
Según informa la agencia Prensa Latina, que cita una videoconferencia entre ambas instituciones, inicialmente dos especialistas del MINSAP se trasladarán a Vietnam, y posteriormente un grupo de profesionales de la salud de Ciudad Ho Chi Minh llegará a Cuba para conocer de primera mano la experiencia de la isla en atención primaria y otros temas relacionados.
Aunque la cónsul general cubana en la ciudad vietnamita, Ariadne Feo Labrada, señala que existe gran interés por parte de Vietnam en aprender sobre el desarrollo tecnológico de la industria biofarmacéutica cubana, así como sobre la producción de vacunas.
Este convenio es fruto de la visita oficial del primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, a Vietnam en 2022. La meta general de las autoridades vietnamitas es establecer un proyecto que mejore la atención médica comunitaria.
A pesar de que las quejas de los ciudadanos cubanos sobre la atención primaria son cada vez más frecuentes, las autoridades nacionales indican que el sistema de salud primaria de la isla todavía es reconocido a nivel internacional como un componente esencial del sistema de salud en su conjunto. Por ello, las autoridades vietnamitas muestran interés en estudiarlo para implementar un modelo similar en su país.
El intercambio entre los funcionarios cubanos y vietnamitas ha sido constante a lo largo de los años, no solo en el ámbito de la salud. Es común que representantes de otros ministerios de Cuba, incluso miembros de la asamblea, viajen a Vietnam en busca de acuerdos y cooperación bilateral.
Ambas autoridades han manifestado su deseo de incrementar el comercio bilateral en 500 millones de dólares en los próximos cinco años.