Médicos en Bayamo reciben condena de prisión domiciliaria por presunta mala práctica.

Lo más Visto

FotoCollage: Facebook

Texto: Hugo León

Los médicos enjuiciados en Bayamo por supuesta negligencia que, según la acusación, resultó en la muerte de un joven motorista, recibieron penas de entre uno y tres años de prisión domiciliaria, informaron fuentes cercanas al caso.

Katia Ramírez, familiar de uno de los cinco condenados, expresó que las sentencias fueron entregadas por el tribunal de Bayamo al abogado de los médicos y calificó el veredicto de injusto.

“Lo que temíamos, que tanta demora era para justificar una injusticia, se confirmó. Hoy se entregó la sentencia a los abogados, y se notificó a los médicos”, escribió en redes sociales.

De los cinco galenos implicados, la radióloga Elizabeth Silvera fue absuelta, mientras que el resto no tuvo la misma fortuna.

William Pérez Ramírez recibió una pena de un año de prisión domiciliaria, mientras que la doctora Yoandra Quesada fue condenada a un año y seis meses. Los doctores Rafael José Sánchez y Henry Rosales Pompa fueron sentenciados a dos años, y el cirujano Ristian Solano recibió la pena más larga: tres años de prisión domiciliaria.

Por otro lado, Ramírez dedicó contundentes declaraciones a quienes aparentan estar detrás de la sentencia: “Ingris Porto Mateo, Dumar Rosales y Osaris Perdomo, espero que nunca más puedan conciliar el sueño, así como el resto de los responsables”, afirmó.

“Continuaremos luchando y apelando ante las instancias necesarias”, añadió.

El juicio contra los seis médicos se realizó en diciembre del año pasado a puerta cerrada en el Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, donde fueron acusados de negligencia médica tras la muerte de un paciente accidentado que fue sometido a diversas pruebas y una intervención quirúrgica.

Este incidente generó diversas reacciones en redes sociales, donde los acusados señalaron que el hospital carecía de los insumos necesarios para tratar al paciente adecuadamente y que hicieron todo lo posible. También argumentaron que el paciente no fue completamente honesto sobre su accidente por miedo a represalias policiales.

El suceso ocurrió hace cerca de dos años, y los médicos involucrados enfrentaron sanciones administrativas y suspensiones temporales que les impidieron trabajar en el centro de salud.

A pesar de que la fiscalía solicitaba entre dos y tres años de privación de libertad para los imputados, la Dirección Provincial de Salud de Granma aclaró que los médicos no estaban encarcelados, aunque no mostraron apoyo hacia los galenos que deberían representar. En redes sociales, sin embargo, el respaldo a los médicos fue notable.

El caso ganó notoriedad y evidenció que ni el sindicato de trabajadores de la salud estaba en condiciones de representar a los seis doctores ni tenía voz para defenderlos; además, se subrayó que las instituciones médicas de la isla carecen de los insumos necesarios para facilitar su trabajo, algo que ya es de conocimiento general.

Un juicio, 6 médicos sentenciados y la presunta mala praxis en un hospital de Bayamo.

Más Noticias

Últimas Noticias