Fotos: Cuba Información
El Grupo MediCuba España ha entregado un contenedor de material sanitario y escolar, entre otros insumos, a la Dirección Provincial de Sanidad y la Dirección Municipal de Educación en la provincia de Santiago de Cuba.
Con más de 20 toneladas, el contenedor contiene donaciones de material sanitario para afrontar el COVID-19, incluyendo mascarillas, pantallas faciales, batas, test de antígenos, así como insumos y equipos médicos diversos, sillas de ruedas, pañales para adultos, bastones y andadores, mobiliario y material escolar, así como alimentos, entre otros productos.
Durante el último trimestre de 2021, el gobierno cubano eximió de aranceles todo equipaje que transportara medicinas o alimentos, siempre que cumplieran con el peso establecido por las normativas aduaneras. Esta medida tiene un plazo que concluye el 31 de diciembre de 2021, y a partir de esa fecha, es probable que solamente se acepten donaciones acordadas con instituciones estatales, como es el caso presente.
En este contexto, el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), que participó en esta donación, está organizando actualmente una campaña unitaria para enviar toneladas de solidaridad material con el objetivo de romper el bloqueo a Cuba, iniciando con un próximo envío de un contenedor adicional de material sanitario.
Este cargamento incluirá los medicamentos adquiridos mediante las donaciones realizadas por el cantautor Silvio Rodríguez, tras sus controversiales presentaciones en España, así como de entidades solidarias del MESC, que comprende a 55 organizaciones.
Desde mediados de 2021, un gran número de emigrados cubanos se han organizado a través de redes sociales para enviar insumos médicos y alimentos a los cubanos que residen en la Isla y que los necesitan.
Asimismo, dentro del propio territorio nacional, tras la crisis sanitaria en Matanzas el pasado junio, muchos ciudadanos cubanos se han organizado para enviar medicamentos y productos de higiene personal a aquellos más afectados por la pandemia o por la severa situación económica.
Plataformas como “Solo el amor” han estado a la vanguardia en iniciativas solidarias ciudadanas de este tipo, sirviendo también como puente entre la emigración cubana interesada en ayudar a mitigar la crisis económica y sanitaria que enfrenta Cuba.