Melissa Vargas viajó a China y competirá como olímpica por Turquía en 2024.

Lo más Visto

Foto: Puro Voley

Melissa Vargas, la ex “Niña Prodigio” del voleibol cubano, podrá representar a Turquía en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero antes de ello jugará en el reconocido club chino Tanjin en pocos días.

Recientemente, Vargas, de 22 años, obtuvo la nacionalidad turca durante una ceremonia formal en la que recibió su nueva tarjeta de identidad del presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, quien además le entregó la camiseta de la selección nacional con el número cinco. Este acontecimiento eliminó la posibilidad de que la cienfueguera se naturalizara serbia, lo que había sido ampliamente anticipado.

Vargas llegó a Turquía en 2018, cuando fue reclutada por el club Fenerbahce Opet, donde ha sido galardonada en múltiples ocasiones. En un comunicado del club, Vargas expresó su agradecimiento a Erdogan y manifestó su felicidad por haber obtenido la ciudadanía, prometiendo dar lo mejor por la selección turca de voleibol.

Foto: Sporthdnews

Vargas ha sido parte de la selección cubana y destacó como revelación en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 2014, que se celebró en Italia.

Según el portal WorldofVolley, con la finalización de su proceso de ciudadanía, Vargas ha comenzado a contar los días y meses para obtener el derecho de jugar por Turquía. A la espera del visto bueno de la Junta de la FIVB para el cambio de nacionalidad deportiva, la cubana mantiene su residencia en Cienfuegos. Hasta el momento, no ha habido respuesta pública de la Federación Cubana.

Una vez que la FIVB dé luz verde, la federación local iniciará el conteo obligatorio de dos años para que pueda jugar con el equipo europeo.

Se desconoce la situación actual del trámite para la ciudadanía serbia.

Tras la ceremonia, la cubana se despidió del Fenerbahce Opet para trasladarse a otra liga extranjera que en ese momento no reveló. Su club no pudo finalizar la liga turca, que se encontraba empatada 1-1 frente al VakıfBank, debido a un brote de COVID-19 que afectó a 12 personas, incluyendo ocho jugadoras, lo que impidió a Fenerbahce disputar el tercer y último partido por el campeonato 2020/2021. La caribeña fue reconocida como la Mejor Opuesta.

El sitio www.women.volleybox.net confirma que Vargas ya forma parte del prestigioso club chino Tanjin, donde jugará la temporada 2021/2022. El Tanjin, que tuvo a la cubana Nancy Carrillo en 2016/17, ha sido cinco veces campeón asiático de clubes, 13 veces campeón de la Liga china y es el actual monarca del campeonato nacional.

Antes de sus éxitos en China y Turquía, Vargas jugó en el Volero Zurich (2017/18) en Suiza y en el VK Agel Prostejov (2015/2016) en la República Checa. A los 13 años debutó en la selección nacional cubana. En enero de 2017, la Federación Cubana anunció que le impedía competir internacionalmente tras la decisión de su familia de retirarla de un proceso de rehabilitación luego de una cirugía ambulatoria en el hombro derecho, realizada en el hospital “Frank País” de La Habana. Aunque los federativos locales manifestaron que no se le cerrarían las puertas, la controversia continuó, y Vargas, con el apoyo de su familia, optó por ir a Europa.

De acuerdo con el sitio www.famousbirthdays.io, el patrimonio neto de Melissa Vargas, considerada en su momento la sucesora de Mireya Luis, se estima en un millón y medio de dólares, según citen además a Wikipedia y a Forbes & Business Insider.

Más Noticias

Últimas Noticias