Messi transforma la economía del PSG desde su llegada al club de París.

Lo más Visto

Foto: PSG Talk

A pesar de la expectativa de los aficionados del Paris Saint Germain, quienes aún esperan ver a Lionel Messi brillar como en su mejor etapa en el Barcelona, la realidad es que el astro argentino ha tenido un considerable impacto económico desde su llegada al club parisino.

Según Efe, para respaldar esta afirmación, basta con mencionar el anuncio reciente del director de patrocinios del PSG, Marc Armstrong, quien reveló la incorporación de ocho nuevos patrocinadores al club, gracias a la presencia del futbolista argentino.

Con 34 años, el reciente ganador del Balón de Oro sigue siendo un imán comercial significativo; por ejemplo, los 80 millones de euros que cuesta “La Pulga” anualmente (compuesto por un salario de 40 millones, incentivos e impuestos) ya se consideran casi amortizados.

Armstrong señaló que desde agosto de 2021, cuando Messi firmó su contrato, el PSG ha logrado sumar ocho nuevos patrocinadores: DIOR en el ámbito de la moda; Autohero en la automoción; Crypto.com en criptomonedas; Gorillas en servicios de entrega; Smart Good Things en bebidas naturales; Volt y Big Cola en refrescos y bebidas energéticas; y Sports Water en el segmento del agua.

Por su parte, Vincent Chaudel, experto en marketing deportivo, destacó que “Estos son patrocinadores interesantes, que aportan varios millones de dólares a las arcas del club, pero no son los principales. Los más relevantes son Nike-Jordan y Accor (cadena de hoteles)”.

Chaudel detalló que Nike proporcionará indumentaria al PSG al menos hasta 2032, a cambio de 86 millones anuales, mientras que el contrato con Accor, que aporta 74 millones, expira en 2023. También mencionó que entre las recientes renovaciones se encuentra la de Coca-Cola, que se extiende hasta 2024; aunque no es de las más importantes, su fidelidad con el club parisino (desde hace 22 años) es notable.

El experto estimó que el PSG ha añadido 15 millones de seguidores en redes sociales desde la llegada de Messi, lo que representa un “valor añadido” para futuras negociaciones comerciales.

Además, Chaudel se refirió a los derechos de transmisión televisiva de la Liga francesa, que fueron negociados a la baja antes del fichaje de Messi, y a los incentivos financieros de la Champions League, considerándolos áreas clave para el crecimiento económico del club.

Fuentes del mercado indican que, tras la llegada de Leo a la liga francesa, la venta de camisetas del PSG en 2021 ya ha sobrepasado el millón de unidades, superando las cifras de años anteriores con Neymar y Mbappé. Se estima que Messi ha provocado un incremento anual en esta categoría de entre un 30 % y un 40 %.

Vendidas a un precio promedio de unos 140 euros por unidad, dependiendo si se comercializan en las tiendas del PSG o de Nike, se calcula que el PSG recibe el 20 % de esta cantidad (aproximadamente 30 euros por camiseta), ya que la mayor parte va al fabricante y al distribuidor.

La nueva tienda que inauguró el club parisino esta semana en la avenida Champs-Élysées busca precisamente acelerar el crecimiento de ese segmento lifestyle.

Más Noticias

Últimas Noticias