Meta revela el despido masivo más grande en su historia: el 13% de su fuerza laboral será despedida.

Lo más Visto

Mark Zuckerberg ha revelado el mayor despido colectivo en la historia de Meta. De esta manera, el 13% de la plantilla de Facebook dejará de trabajar en la compañía, lo que equivale a un total de 11.000 empleados, cifra que triplica los despidos realizados por Elon Musk en Twitter.

«Cometí un error con la pandemia» (no así con el metaverso), fue la justificación utilizada por Zuckerberg para explicar que los despidos no se deben a su enfoque en el metaverso, sino a la situación posterior al final de la pandemia.

En este sentido, el fundador de Facebook señala que durante la pandemia, el comercio electrónico tuvo un gran auge y supusieron que esta tendencia sería una «aceleración permanente», pero el futuro no se desarrolló como esperaba.

«No solo el comercio en línea ha vuelto a las tendencias previas, sino que la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la disminución del impacto de los anuncios han hecho que nuestros ingresos sean considerablemente inferiores a lo que anticipaba. Cometí un error, y asumo la responsabilidad por ello», comentó Zuckerberg.

A través de un correo electrónico, se anunciarán los despidos, aunque los trabajadores podrán hablar con un portavoz posteriormente para obtener más información.

Además, las indemnizaciones incluirán 16 semanas de salario base, más dos semanas adicionales por cada año trabajado, y se cubrirá el seguro médico para los empleados y sus familias durante seis meses.

No obstante, se tomará esta medida «dada la cantidad de información confidencial». El anuncio se realizó en plena madrugada en Estados Unidos, lo que provocó que muchos trabajadores de Meta se despertaran sin poder acceder a su trabajo.

Es importante recordar que la plantilla de Meta había crecido hasta alcanzar los 87.000 empleados. En los últimos tres años, Meta duplicó su número de trabajadores. Entre 2020 y 2021, se sumaron 27.000 empleados, impulsados en gran medida por el auge digital, como lo ha explicado Zuckerberg.

De hecho, solo en 2022 se contrataron aproximadamente 15.000 empleados, en este caso debido a su apuesta por el metaverso. Con el elevado número de despidos actuales, la plantilla se reducirá a unos 75.000 empleados, cifra que sigue siendo considerablemente alta en comparación con el tamaño de Meta antes de la pandemia.

Más Noticias

Últimas Noticias