México cancela sus vínculos diplomáticos con Ecuador tras el ataque a su embajada en Quito.

Lo más Visto

Foto: Octavio Hoyos / Shutterstock

Se ha comenzado a discutir oficialmente el conflicto entre México y Ecuador. Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidió romper las relaciones diplomáticas con el país sudamericano, tras la irrupción de agentes policiales en la embajada mexicana en Quito, donde intentaron capturar al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas.

Las primeras señales de tensión aparecieron cuando AMLO se pronunció sobre las recientes elecciones en Ecuador. Durante su habitual conferencia matutina, mencionó el asesinato de Fernando Villavicencio, sugiriendo que todo estaba «orquestado».

En relación a esto, declaró: “Así que, un candidato que critica a la candidata puntera es asesinado de repente, y la candidata que lideraba la carrera se desploma, mientras que el que estaba en segundo lugar asciende”. De hecho, el mandatario mexicano refirió que se había generado “un entorno de violencia, hasta el punto de que los candidatos, y esto lo difunden todos los medios, asisten a los debates con chalecos antibalas. Pero todo estaba orquestado. La candidata no ganó, y lo más lamentable es que la violencia continúa, utilizándolo solo como un medio”.

Tras sus declaraciones, el gobierno ecuatoriano, bajo la dirección de Daniel Noboa, impuso sanciones a la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, declarándola persona non grata para su expulsión.

AMLO, el viernes, ordenó el rescate de la embajadora, enviando un avión de las Fuerzas Armadas de México. “Vamos a buscar a Raquel Serur (…) le dieron 72 horas para que abandonara Ecuador; hoy saldrá un avión a traerla”, anunció. Sin embargo, hasta ese momento no había una ruptura formal de las relaciones diplomáticas con Ecuador.

A pesar de esto, el conflicto se intensificó debido a que dentro de la embajada se encontraba Jorge Glas, el exvicepresidente ecuatoriano, quien está siendo investigado por las autoridades de su país.

Desde el 17 de diciembre, Glas se refugió en la embajada mexicana en Ecuador para evitar ser arrestado nuevamente, debido a dos sentencias por corrupción y una investigación adicional por parte de la Fiscalía de Ecuador.

Es importante recordar que Glas había solicitado asilo político y el gobierno mexicano lo estaba resguardando, a pesar de que había sido declarado culpable de asociación ilícita y cohecho, así como en medio de acusaciones de corrupción y malversación de fondos millonarios.

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, afirmó en su momento que el asilo político “no se le ha otorgado, pero tampoco se le ha negado”.

El factor que condujo a la ruptura fue la incursión, la noche del viernes 5 de abril, de vehículos blindados, agentes enmascarados y policías armados en la embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas, un acto que el gobierno mexicano consideró una “flagrante violación al derecho internacional y a la soberanía de México”.

Alicia Bárcena confirmó que el personal diplomático de México en Ecuador abandonará el país de inmediato y anunció que acudirán a la Corte Internacional de Justicia para denunciar las violaciones al derecho internacional.

Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador.

Respetamos al pueblo hermano de ese país y a nuestros connacionales les pedimos comportarse con mucha prudencia…

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias