Foto: RL Hevia
El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), solicitó al gobierno de Estados Unidos que evite el regreso a territorio mexicano de los migrantes deportados procedentes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.
«Estamos buscando que se llegue a un acuerdo para que si toman la decisión de deportar, lo hagan de manera directa. Estamos trabajando en ese acuerdo. Los migrantes llegan a México y, aunque no tenemos problema en tratarlos bien, ¿por qué triangular? ¿Por qué no acordar de manera directa?», manifestó el mandatario.
Esto ocurre después de que Biden anunciara oficialmente el cierre de sus fronteras y negara solicitudes de asilo a quienes ingresen a su país de forma ilegal. Alega también que los migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití serían enviados de regreso a México si no acceden a los programas legales establecidos, mientras que los de otras nacionalidades serían repatriados en vuelos directos. Por ello, AMLO está pidiendo este acuerdo con el gobierno estadounidense para que México deje de ser un punto intermedio.
Este martes, la Casa Blanca dio a conocer una orden ejecutiva que modifica el funcionamiento en la frontera y afecta a muchos migrantes que están en proceso de llegar a Estados Unidos.
Los cubanos que no lleguen con una cita de CBP One serán devueltos de inmediato a México.
Además, se establece el cierre de la frontera en el caso de que se registren más de 2.500 detenciones diarias durante un promedio de siete días, sin considerar a los miles de migrantes varados e indocumentados en territorio mexicano.