Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) han entregado pegatinas con el lema “Mi móvil es mi fusil”, una especie de reconocimiento para aquellos que “luchan” a través de las redes sociales.
Esta iniciativa tuvo su inicio en La Habana, donde un joven fue distinguido por sus acciones en defensa del gobierno, tanto en el ámbito digital como en el físico.
A través del perfil de Facebook de la Dirección Provincial de los CDR, se dio a conocer la entrega de la pegatina en el móvil por parte del primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Liván Izquierdo, al Coordinador Provincial de los CDR en la capital, Eliades Rodríguez Martínez.
El joven expresó su agradecimiento y agregó en la red social que “¡Mi Móvil es mi Fusil! Si realmente eres un verdadero combatiente de la Revolución cubana, ¡demuéstralo en el mundo real y en el virtual! ¡No se puede ser revolucionario a medias!”.
Numerosos son los comentarios de los usuarios en línea sobre esta iniciativa, la mayoría de los cuales se muestran en desacuerdo con la campaña, y califican a los cibercombatientes como “ciberclarias”.
“Pregunta seria: ¿Las balas de ese fusil se las ponen aquí también o se las envían desde el imperio cruel?”, fue el comentario de un usuario en la publicación.
Por otro lado, una cubana mencionó que “no les basta con el adoctrinamiento y la censura ideológica a través de la radio y la televisión. Ahora quieren tomarse Internet también. Lo siento, pero por Internet, se les acabó la mentira”.
Sin embargo, otros han respaldado esta acción, señalando que “hay quienes nos enfrentamos solos a la gusanera mostrando la verdad. Hay revolucionarios que tienen miedo, y eso no puede suceder”.
Ante este comentario, el propio Rodríguez Martínez respondió que “por esa misma razón, quien no esté en este combate no podrá ser merecedor de esta etiqueta #MiMóvilEsMiFusil”.
Es importante recordar que el año pasado, Meta informó sobre la eliminación de cuentas falsas en Cuba relacionadas con el gobierno, las cuales se utilizaban para propagar propaganda estatal y desacreditar a opositores.
En la isla, la empresa matriz de Facebook eliminó 363 cuentas en esta red social, 270 páginas, 229 grupos y 72 perfiles de Instagram.
En relación a X, se desactivaron 526 cuentas falsas en octubre de 2020, las cuales, según informes, eran gestionadas por organizaciones juveniles del estado. Adicionalmente, un año antes se habían suspendido las cuentas de medios estatales y de funcionarios cubanos por violar las normativas de la empresa.