Microsoft es sancionada por incumplir restricciones de EE.UU. hacia Cuba y deberá abonar 3 millones de dólares.

Lo más Visto

El gigante tecnológico Microsoft deberá pagar tres millones de dólares en multas por infringir las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense a Rusia, Cuba, Irán y Siria, según lo informado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que forma parte del Departamento del Tesoro.

Un informe de esta dependencia señala que entre julio de 2012 y abril de 2019, Microsoft cometió 1,339 infracciones en varios programas de sanciones, de las cuales 54 están relacionadas con las regulaciones de control de activos cubanos de la OFAC.

En específico, entidades de la multinacional vendieron o activaron licencias de software, además de proporcionar servicios vinculados desde servidores y sistemas localizados en Estados Unidos e Irlanda a redes definidas por software (SDN), personas bloqueadas y otros usuarios que residen en Cuba, Irán, Siria, Rusia y la región de Crimea.

El informe precisa que el monto total de estas ventas y servicios relacionados fue de 12,105,189 dólares.

De acuerdo con el diario Wall Street Journal, Microsoft ha manifestado que “se toma muy en serio el control de las exportaciones y el cumplimiento de las sanciones, por lo que, tras conocer las deficiencias en la detección e infracciones por parte de algunos empleados, decidimos comunicarlo de manera voluntaria a las autoridades competentes”.

Todo esto está vinculado a programas de distribución y reventa a través de terceros de Microsoft. En el caso de Rusia, la empresa implementó un modelo de reventa indirecta para desarrollar oportunidades y negociar ventas al por mayor. Sin embargo, empleados de la filial rusa eludieron los sistemas de detección de la compañía para ocultar la identidad de estos clientes finales.

También se han señalado algunas debilidades en los procedimientos de Microsoft para verificar si sus clientes estaban en la lista negra de la OFAC.

No es la primera vez que la compañía enfrenta sanciones por parte de la OFAC debido a violaciones de sus regulaciones en países como Cuba. Hace poco más de un año, Airbnb fue multada con cerca de 100 mil dólares por llevar a cabo operaciones que se consideraron violaciones al bloqueo sobre Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias