Texto: Cuba Noticias 360
Foto: RL Hevia
Los reconocimientos para el gran Mijaín López continúan acumulándose, a pesar de que ya ha concluido el año en el que dejó su huella indeleble en la historia del olimpismo.
El último homenaje para el icónico luchador cubano fue otorgado por la sección americana de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en inglés), organización que también ha elevado a la gimnasta estadounidense Simone Biles.
Filiales de 11 países del continente participaron en la votación para seleccionar a los atletas más destacados en cada género para el 2024, así como al mejor equipo y al centro de prensa, según un informe de la publicación JIT.
En estas categorías, se destacaron la selección masculina de fútbol de Argentina, campeón de la Copa América, y el equipo responsable de facilitar la labor de los medios durante la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia.
En las votaciones individuales, Mijaín superó al marchista ecuatoriano Daniel Pïntado, mientras que Biles recibió más votos que la tiradora guatemalteca Adriana Ruano y la velocista Julien Alfred de Santa Lucía.
Ambos atletas alcanzaron el oro en los Juegos Olímpicos de París. Mijaín, conocido como el “gigante de Herradura”, hizo historia al convertirse en el primer deportista que logra cinco medallas de oro en una misma disciplina individual, mientras que la “pequeña” especialista norteamericana cosechó cuatro medallas doradas para su país.
Unos días antes de finalizar el 2024, Mijaín también fue galardonado como Atleta del Año por la Agencia Informativa Prensa Latina, que realizó su tradicional encuesta anual.
Además, en febrero se espera otro reconocimiento por parte del Instituto Cubano del Libro, que publicará un texto con las mejores crónicas que se compartieron en las redes sociales tras su histórica actuación en París.