Miles de hogares en Sancti Spíritus carecen de suministro de gas desde hace más de dos semanas | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Desde hace casi 20 días, miles de habitantes del municipio cabecera de Sancti Spíritus se encuentran en dificultades debido a la escasez de gas licuado, situación que se agrava con constantes apagones y la falta de soluciones para preparar sus alimentos.

A pesar de que la venta se reanudó este martes en los ocho puntos establecidos en la región, no todos contarán con el gas disponible. “La comercialización se llevará a cabo de manera intermitente debido a la insuficiencia del producto”, subrayó José Alberto Martínez, director de la casa comercial de la provincia, en declaraciones al periódico estatal Escambray.

La misma fuente indicó que cerca de 10,100 clientes, de un total de 37,337 registrados en el municipio, están a la espera del producto. Esta situación no solo afecta por la falta de gas, sino también por otras circunstancias: «Es posible que un día haya gas en cuatro puntos de venta y al siguiente se recojan los cilindros, considerando también el déficit de balitas que enfrentamos. Por ello, informaremos a la población diariamente sobre cómo se llevará a cabo la venta del gas», añadió el directivo.

Se planifica realizar la venta siguiendo la cola establecida en los puntos, y “se proporcionará información diaria a través de diferentes canales acerca de la cantidad de cilindros disponibles, así como el número en que se inicia y en que finaliza la venta”.

Escambray destacó que los mensajeros recibirán dos cilindros destinados al servicio a la población, y se asignarán cinco cilindros para personas con discapacidades y otros casos vulnerables.

Se pretende atender a los aproximadamente 4,000 consumidores que compran mediante la plataforma Ticket, quienes llevan esperando desde mayo.

Cuba, enfrentando una grave crisis, está buscando maneras de aferrarse a las importaciones, mientras tanto trata de implementar “soluciones” temporales, como la decisión de iniciar la distribución en el Occidente y el Oriente, ya que en algunas de estas localidades la espera ha superado los 40 días.

“A medida que el suministro llegue al territorio, podremos continuar con la venta”, advirtió Martínez, sin ofrecer claridad acerca de cuántos días más podría extenderse la demora.

Más Noticias

Últimas Noticias