Miles permanecen aislados en Guantánamo debido al huracán Oscar, y muchos temen lo peor.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Cada segundo es crucial tras el paso de un huracán, tornado o cualquier evento hidrometeorológico, ya que salvar vidas se convierte en la tarea más importante y al mismo tiempo la más compleja. Esta realidad es vivida por muchos cubanos, conscientes de que en Guantánamo hay miles de personas aún incomunicadas debido a las lluvias provocadas por el huracán Oscar, generando preocupación por las noticias que podrían llegar.

Es bastante probable que muchas de las personas actualmente incomunicadas, especialmente aquellas desaparecidas, no hayan tenido conocimiento de la cercanía del huracán Oscar, dado que pequeños poblados afectados por la tormenta carecían de electricidad, lo cual ha sido lamentado por numerosos internautas en redes sociales. Esto ha generado una desesperación por tener información, pero a la vez una profunda incertidumbre.

A esta conclusión se le debe agregar una más dura aún: desde que se inició la fase recuperativa tras el paso del huracán Oscar, muchas personas han reportado a sus familiares como desaparecidos en las áreas afectadas.

Las solicitudes de ayuda circulan sin cesar en las redes sociales, según ha confirmado Cuba Noticias 360. Hasta el momento, se ha reportado al menos siete fallecidos, pero los internautas temen que la cifra supere la docena, una vez se logre acceder a las zonas más remotas que todavía son inaccesibles.

Aumenta cantidad de muertos en Guantánamo por el huracán Oscar

Las solicitudes para localizar a familiares provienen no solo de Guantánamo, sino también de otras provincias cubanas e incluso del extranjero.

Los habitantes que se están pidiendo localizar residen principalmente en los poblados de San Antonio del Sur e Imías, lugares que sufrieron el embate del huracán Oscar durante largas horas, con intensas lluvias y vientos.

En Facebook, muchos han solicitado noticias sobre los residentes de los poblados de Macambo y de la Playa, recibiendo respuestas que indican que las inundaciones repentinas fueron tan severas y destructivas que muchos tuvieron que romper los techos de sus casas para escapar y salvar sus vidas.

Otros han preguntado por hermanos, primos o sobrinos en San Antonio, Yateritas e Imías, ya que las comunicaciones han estado aún más deterioradas de lo habitual tras el huracán.

La activista cubana Yamila Lafita, conocida como “Lara Crofs” en las redes sociales, también ha mencionado que tiene dos familiares desaparecidos en Imías, uno de los cuales sería su hermano por parte de padre y el otro un sobrino.

A incluso se ha ofrecido recompensas por información sobre familiares y amigos. Es el caso de un usuario en línea, identificado como Oscar Junior Guilarte, quien llegó a ofrecer miles de pesos a quien le proporcionara información sobre sus familiares que residen en La Tinta, del municipio Imías, ya que lleva casi una semana sin recibir noticias de ellos.

Mientras tanto, el Gobierno ha asegurado que “nadie quedará a su suerte” y que se están concentrando los esfuerzos en brindar ayuda a quienes más han padecido por el paso del huracán por la región oriental de Cuba.

Padre cubano busca a su hija y nieta incomunicadas tras el paso del huracán Óscar

Más Noticias

Últimas Noticias