Mincin confirma que el arroz de la cuota ya ha llegado a la región oriental.

Lo más Visto

Foto: Mincin – X

Texto: Hugo León

Con el final del mes de junio a la vista, se espera la llegada de las limitadas libras de arroz asignadas por la cuota a los hogares de las provincias orientales, esto con más de tres semanas de retraso respecto al calendario estipulado.

Según el Ministerio del Comercio Interior (Mincin), la distribución del esencial producto comenzó el pasado viernes a gran velocidad en el puerto Guillermón Moncada, ubicado en Santiago de Cuba.

Con el cargamento arribado al puerto santiaguero, se planeaba reanudar la distribución en los días siguientes, y considerando el horario de operación de las bodegas cubanas, es posible que, con un poco de suerte, a partir de este lunes el oriente cubano haya empezado a recibir el arroz correspondiente a la cuota.

De hecho, el domingo continuaba la descarga del cargamento, y en la tarde del lunes se reportó su llegada a la provincia de Granma, según indicaron fuentes oficiales cubanas.

Asimismo, se esperaba que el arroz descargado sea suficiente para garantizar las toneladas necesarias para su distribución en julio.

🍚 La descarga de un buque con el arroz destinado a la canasta familiar normada, correspondiente a las provincias orientales, se desarrolló sin interrupciones desde este viernes en el puerto Guillermón Moncada, asegurando, además, el necesario para el mes de julio. pic.twitter.com/wj1uR62khH

— Comercio Cuba (@MincinCuba) 22 de junio de 2024

Edelva Marín, coordinadora provincial de Comercio y Servicios en Santiago de Cuba, explicó a la prensa estatal que la mercancía garantizará “el kilo correspondiente a cada grupo etario y el que se entregará como donativo a todos los consumidores este mes”.

Además, detalló que se dispondrá en bodegas la cantidad necesaria para iniciar la venta de cuatro libras por persona.

Según la funcionaria, esto se debe a que se hará “un tiro directo” para asegurar que el arroz llegue a la población lo más pronto posible. Sin embargo, esto también implica que el resto del arroz (tres libras por persona) no se entregará de inmediato. Marín aclaró que tras la entrega de las primeras cuatro libras, se procederá a vender las tres restantes y se distribuirá el suplemento.

Un consumidor santiaguero contactado por este medio mencionó que el problema radica en que los atrasos en la entrega de los mandados ya superan las tres semanas.

Desde abril hay irregularidades en el suministro de arroz a las bodegas, aunque en las mipymes no escasea, se quejó.

Asimismo, indicó que al menos en su municipio, era la primera vez que se experimentaban demoras tan prolongadas en la entrega de la cuota de arroz, que considera crucial, ya que es la base alimentaria para millones de cubanos en toda la isla.

Para las autoridades máximas del Comercio Interior de Cuba, incluida la ministra Betsy Díaz Velázquez, una de las causas principales detrás de estas demoras es la dependencia de las importaciones para mantener la canasta familiar normada, lo que dificulta la gestión del tiempo en estas circunstancias.

Más Noticias

Últimas Noticias