MINCIN se pronuncia ante las críticas por su desfile de moda.

Lo más Visto

Los funcionarios del Ministerio de Comercio Interior respondieron a las críticas y cuestionamientos que se generaron en torno al desfile realizado la semana pasada en La Habana, el cual fue parte de la inauguración del Encuentro de Técnicas Comerciales 2022.

Yordis Matos Nicot, director de la Escuela Bella Caribe, un centro de enseñanza de cosmetología bajo el ala del MINCIN, explicó que esta actividad formaba parte del trabajo final de un grupo de estudiantes y que ya se había presentado en diciembre en el Teatro América.

«Fue un tema que debió ser analizado con mayor profundidad», admitió el estilista, quien enfatizó que lo presentado fue fruto de la creatividad estudiantil. «Con su imaginación, los jóvenes desarrollaron todo el trabajo de efectos especiales, maquillaje y pintura corporal», añadió.

El director de Bella Caribe aseguró que en ningún momento la pasarela buscó ofender a nadie, sino representar artísticamente «los alimentos, los productos de la canasta familiar normada, así como los servicios técnicos, gastronómicos y el mercado industrial y artesanal».

Carmen Martínez, directora del Centro de Gestión del Conocimiento del MINCIN, al que pertenece la escuela de cosmetología, manifestó que están considerando «todas las opiniones emitidas para mejorar el trabajo con los estudiantes en la escuela de belleza». Además, invitó a los profesionales del sector a acercarse para intercambiar ideas.

El desfile que dio inicio al Encuentro de Técnicas Comerciales 2022 tenía como objetivo rendir homenaje al 60 aniversario del MINCIN, presentando diseños inspirados en los productos disponibles en la red de tiendas del país.

Pasaron por la pasarela productos como la compota de la marca Osito, el helado cubano, pollo, carne, café, materiales de construcción y tabaco, entre otros. Las redes sociales reaccionaron rápidamente con memes y críticas, exacerbadas por el desabastecimiento de estos productos, especialmente de la compota para niños.

El desfile recibió críticas incluso de la prensa estatal cubana, que cuestionó si esta era la forma adecuada de promover los productos nacionales.

Figuras del ámbito del espectáculo también debatieron sobre la pasarela. Por ejemplo, el crítico de arte Juan Padrón se cuestionó: «¿Con tantos notables diseñadores de vestuario que tenemos, es necesario conformarse con que cualquier hijo de vecino pasee literalmente por la pasarela y se ‘apee’ con esto?».

Más Noticias

Últimas Noticias