Ministerio Público de Venezuela expone red de corrupción en PDVSA y comunica arrestos.

Lo más Visto

El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, realizó una conferencia de prensa para abordar las investigaciones sobre corrupción en la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y otras acciones legales.

Según Saab, hasta la fecha, 25 personas han sido detenidas, de las cuales 14 son funcionarios públicos y 11 son empresarios, por su presunta implicación en una red de corrupción denunciada por el Gobierno de Venezuela, según informó TeleSur.

El fiscal explicó que la mayoría de los involucrados está relacionada con irregularidades que ocurrieron en la Superintendencia de Criptoactivos y en la Vicepresidencia de Comercio y Suministros de PDVSA.

Saab comunicó que desde agosto del año pasado hasta el momento se han investigado 30 casos de corrupción, en especial aquellos vinculados a la industria petrolera. Resaltó que esta representa una acción sistemática del Estado venezolano para combatir la corrupción.

En términos numéricos, Saab indicó que se han judicializado a 194 personas, se han realizado 6.067 acusaciones y 75 individuos han sido condenados por delitos de corrupción.

Adicionalmente, se ha logrado imputar a 16.090 personas, de las cuales un total de 3.976 han sido condenadas por delitos relacionados con la corrupción.

El fiscal también subrayó la participación del presidente Nicolás Maduro en esta lucha contra la corrupción, que se ha estado llevando a cabo desde el año anterior.

Saab concluyó su intervención afirmando que el Estado venezolano está actuando con determinación contra la corrupción y que se llevarán a cabo nuevas acciones ejemplarizantes.

«Lo que está demostrando el Estado venezolano es digno de elogio, porque está actuando. No nos hemos quedado de brazos cruzados. Estoy convencido de que vendrán nuevas acciones ejemplarizantes», concluyó el fiscal.

Recientemente, el Ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, publicó en Twitter: «en virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA, he decidido presentar mi renuncia con el objetivo de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso».

El Aissami tomó esta decisión después de que la Policía Nacional contra la Corrupción anunciara la semana pasada una exhaustiva investigación sobre una trama de desvío de al menos 3.000 millones de dólares en pagos por crudo en criptoactivos durante 2022.

Más Noticias

Últimas Noticias