MINTUR asegura «la funcionalidad constante de los hoteles» pese al apagón general en Cuba.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

En la noche del viernes 14, Cuba experimentó un apagón total debido a una “alta oscilación del sistema” provocada por una falla en la subestación del Diezmero, lo que resultó en el colapso del Sistema Eléctrico Nacional.

De acuerdo con las autoridades cubanas, se inició el trabajo para restaurar el servicio desde el momento en que ocurrió la avería, aunque el proceso avanza lentamente una vez más. Sin embargo, en medio de esta situación, las únicas instalaciones que se mantenían con suministro eléctrico eran los hoteles y los servicios turísticos asociados, lo que ha generado una gran indignación entre la población cubana.

Para añadir más a la controversia, el Ministerio de Turismo (MINTUR) publicó un comunicado destacando su “compromiso” con los clientes.

En el mensaje, divulgado en su perfil de Facebook, afirmó que “el sistema turístico cubano cuenta con un respaldo energético sólido que asegura la operación continua de hoteles, instalaciones extrahoteleras y servicios asociados. Continuamos comprometidos con la atención a nuestros clientes”.

Este mensaje ha sido recibido con gran descontento por la mayoría de los cubanos, quienes enfrentan el apagón y la incertidumbre sobre el retorno de la electricidad, mientras observan cómo el sector turístico “brilla” en medio de la oscuridad que afecta al país.

El apagón general en la isla fue una “crónica de una muerte anunciada” tras los prolongados cortes de electricidad que se habían registrado en todas las provincias, producto del déficit de generación, el mantenimiento de las termoeléctricas y la escasez de combustible para reabastecer los grupos electrógenos en Cuba.

Previo al colapso total del SEN, la Empresa Eléctrica había anunciado para este viernes una afectación de 1380 MW durante las horas nocturnas de máxima demanda. Esto se sumó a las averías en la unidad 6 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton, así como al mantenimiento de la unidad 6 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.

Además, se encontraban presentes las limitaciones en la generación térmica, que en la jornada anterior alcanzaron los 481 MW, así como las 73 centrales de generación distribuida que estaban fuera de servicio por falta de combustible.

Más Noticias

Últimas Noticias