Foto: Twitter
La icónica actriz y cantante cubana Mirtha Medina reestrenará en Miami el musical “Un novio para Veneranda”, escrito por la talentosa Maité Vera y con canciones de Raúl Gómez. Esta obra se estrenó en la televisión cubana a mediados de la década de 1970 y llegará en marzo al escenario del Teatro Manuel Artime.
Radicada en Miami desde hace 30 años, Medina guarda gratos recuerdos de su trabajo en Cuba, y las actuales condiciones de producción le permiten reestrenar una obra que muchos de sus admiradores han estado esperando.
“Muchas personas me preguntaban cuándo volvería a presentar aquel musical del que tienen tan buenos recuerdos. Decían que, si yo actuaba en otros musicales, ¿por qué no en este?, sin considerar el costo que implica montar una producción de este tipo”, comentó la artista al Nuevo Herald.
La trama de “Un novio para Veneranda” se centra en una bibliotecaria dedicada al mundo de los libros, a quien los años han pasado sin que busque pareja. Gracias a la intervención de su prima Carmita y el novio de esta, la solterona podrá encontrar su media naranja.
Este reestreno contará con la adaptación de Lázaro Rodríguez y la participación de Ramoncito Veloz, Ana Lidia Méndez, Jesús Brañas, Lourdes Libertad y Ernesto Molina.
“La versión original tenía un tono más inocente, pero en esta hay muchas intrigas y se han añadido dos personajes que harán reír mucho al público”, indicó, al anunciar que de la banda sonora original, compuesta por Raúl Gómez, solo se han mantenido dos canciones; el resto de los temas fueron creados por Otto Night.
Del elenco original, también repetirá Ramoncito Veloz. “Trabajar con Mirtha es un encanto. Además de ser una gran comediante y excelente cantante, es una mujer muy sencilla”, afirmó el actor al medio de prensa.
En la trayectoria de Mirtha Medina, quien se formó en el Teatro Musical de La Habana bajo la dirección de Alfonso Arau, destacan los musicales “My Fair Lady”, “Hello, Dolly!” y “La ópera de los tres centavos”, entre más de veinte producciones. De su etapa en Miami, resaltan “La bella Otero”, “Diosas de papel”, “La guerra de las pestañas” y “Magia”, bajo la dirección de Pedro Román.