Foto: Pablo Blanes | Flickr
La actriz española Mónica Cervera ha acaparado titulares recientemente tras revelarse que ha pasado de lucir su elegancia en la alfombra roja de los Premios Goya a enfrentar la indigencia en un parque de Málaga, su ciudad natal.
La revista Semana logró obtener declaraciones de la artista, quien ha optado por distanciarse de su pasado en el mundo del espectáculo: “No quiero que me nombren la palabra televisión ni cine. Estuve allí en su momento, pero no deseo regresar. Estoy bien como estoy, no quiero hablar de ese pasado”, expresó.
A raíz de esta situación, diversos programas han abordado la realidad de la actriz, contactando a personas cercanas que han compartido algunos detalles sobre su vida.
‘Fiesta’ fue uno de los programas de televisión españoles que dedicó un segmento a esta noticia precisamente este fin de semana.
Los comentaristas de la emisión cuestionaron que “dormir en la calle es lo último. Es una decisión voluntaria, pero no sé de qué manera pueden ayudarla. No puedes ayudar a alguien que no quiere ser ayudado”, mencionaron en el programa de la cadena Telecinco.
Comentaron que “sus colegas han tratado de ayudarla, pero ella no ha aceptado (…) Este rechazo hacia la televisión y el cine podría ser una manera de rendirse”.
Mónica Cervera inició su carrera en la actuación en 1999, cuando tenía apenas 24 años, participando en el cortometraje “Hongos” dirigido por Ramón Salazar, lo que marcaría el comienzo de su trayectoria, que continuaría con la serie “Manos a la obra”.
En 2005, dio un salto a la fama al interpretar a Lourdes en la aclamada comedia de Álex de la Iglesia, “Crimen ferpecto”. Varios medios destacan la excepcionalidad de su actuación, que le valió una nominación a los Premios Goya en la categoría de Mejor Actriz Revelación.
Tras esa nominación, Cervera participó únicamente en dos películas más: “Busco” y “20 centímetros”, también bajo la dirección de Ramón Salazar, antes de decidir centrarse en su carrera en televisión.
En la pequeña pantalla, hizo su aparición en 2013 con la popular serie “La que se avecina”, donde interpretó a María José Rivas, hermana de Amador.
Su participación en “La que se avecina” fue breve, y en 2016 se retiró por completo de los focos y la pantalla.
Las redes sociales también han notado su ausencia, y en sus declaraciones a la revista mencionada, la actriz añadió: “Estuve ahí en su momento, pero no quiero volver nunca. Estoy bien como estoy, no quiero hablar de ese pasado”.
Casi una década después de su salida del mundo del espectáculo, la artista enfrenta uno de los momentos más difíciles de su vida personal.
“La actriz vive en un banco de un parque en Marbella, la ciudad de su nacimiento, donde lucha por sobrevivir día y noche a la intemperie, en busca de ayudas que le permitan subsistir”, confirmó el diario ABC.
Según añaden, su familia reside en la ciudad andaluza, pero Cervera, de 48 años, prefiere vivir en la calle que bajo su propio techo. “Me tienen que respetar. Quiero que me dejen en paz y vivir como yo he elegido vivir”, declaró la artista a Semana.