Texto: Redacción Cuba Noticias
El boxeador matancero Orestes Pedroso, quien hizo historia al vencer al estadounidense León Spinks en los Juegos Panamericanos de 1975, falleció este jueves a causa de un infarto al miocardio en su provincia natal.
Aunque Pedroso no tuvo una extensa carrera internacional, esa pelea por la medalla de oro en la categoría de semipesados durante el certamen continental en la Ciudad de México le aseguró un lugar en la historia del pugilismo.
Un año antes, en el Primer Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado celebrado en La Habana, donde Pedroso no compitió y sí lo hizo Gilberto Carrillo, Spinks obtuvo la medalla de bronce en los 81 kg. La división fue ganada por el yugoslavo Mate Parlov, quien superó al soviético Oleg Korotayev, quien a su vez había vencido al norteamericano en las semifinales.
Después de su derrota 3-2 ante Pedroso en México, Spinks ganó la medalla de oro olímpica en Montreal 1976 al vencer por nocaut al cubano Sixto Soria un año más tarde.
Luego de estas Olimpiadas, Spinks se convirtió en profesional y el 15 de febrero de 1978 consolidó su legado al vencer al legendario Muhammad Alí en Las Vegas, Nevada, ya en la categoría de superpesados. En la revancha, el 15 de septiembre de ese mismo año, Ali se llevó la victoria por decisión unánime tras 15 rounds.
En el ocaso de su carrera, Spinks fue derrotado por otro cubano, José Ribalta, por nocaut en el primer round en 1987.
Sin embargo, la pelea del 25 de octubre de 1975 entre Pedroso y Spinks quedó grabada en la memoria de muchas generaciones de cubanos. La repercusión fue tal que al matancero, con un yeso cubriendo su mano, le correspondió el honor de ser el primero en abrir la puerta del avión que traía de regreso a la delegación desde México, junto al campeón panamericano de velocidad, Silvio Leonard, quien también había sufrido una grave lesión en una pierna.
Las reseñas de la época relataron que Spinks dominó el primer asalto, pero a finales del segundo, el matancero logró una remontada tras una caída. En el tercer asalto, sabiendo que iba detrás en las tarjetas, el cubano no cesó de lanzar golpes, lo que influyó en que se llevara la decisión dividida, bajando del ring con una fractura en su mano, en medio de la algarabía del público mexicano.
El destino quiso que ambos boxeadores se despidieran en el mismo año 2021: Spinks falleció el 7 de febrero por un cáncer de próstata, mientras que Pedroso murió el 8 de julio debido a un ataque al corazón.