Muere el Comisionado Nacional de Béisbol de Cuba.

Lo más Visto

El Comisionado Nacional de Béisbol, Ernesto Reinoso, falleció el martes por la tarde debido a complicaciones respiratorias relacionadas con la Covid-19, tras varios días de hospitalización en el Hospital Militar Doctor Luis Díaz Soto, ubicado en La Habana.

Reinoso, de 56 años, había sido diagnosticado con coronavirus recientemente, al igual que otros altos funcionarios del deporte, incluyendo a Higinio Vélez, Presidente de la Federación Cubana de Béisbol.

Vélez, por su parte, continúa hospitalizado a causa de la enfermedad, según informaron a Cuba Noticias 360 fuentes del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

“Con profundo dolor, la dirección del Inder informa a nuestro pueblo sobre el fallecimiento, este martes, del compañero Ernesto Reynoso Piñeiro, quien ocupaba el cargo de comisionado nacional de béisbol desde el 10 de septiembre de 2019. Las complicaciones derivadas de la Covid-19 provocaron su lamentable deceso, a pesar de los esfuerzos del equipo médico del Hospital Militar Doctor Luis Díaz Soto”, destacó Jit.

El medio especializado resaltó que “durante su gestión al frente de nuestro deporte nacional, Reynoso se destacó por su esfuerzo, dedicación, ímpetu y transparencia en la tarea de llevar adelante una misión que tiene un significado social y cultural elevado para la nación.”

“Realizar la nueva estrategia de desarrollo del béisbol cubano; ampliar y perfeccionar el proceso de contrataciones en el exterior; facilitar la comunicación con la prensa; apoyar la declaración del béisbol como patrimonio cultural de la nación y llevar a cabo la 60 Serie Nacional son algunos de sus indudables aportes durante casi 20 meses de trabajo”, agregó Jit.

Reinoso, quien fue elegido Comisionado Nacional de Béisbol en 2019, tenía la intención de asistir junto al equipo Cuba al Torneo Preolímpico que se celebrará en La Florida, Estados Unidos, en junio próximo. Sin embargo, antes viajaría a México con la delegación para gestionar los visados a Estados Unidos y organizar partidos de fogueo con equipos profesionales.

En las semanas recientes, los médicos y las delegaciones deportivas con compromisos en el extranjero comenzaron a recibir de manera gradual las vacunas contra el coronavirus, que ha golpeado fuertemente a la isla, donde se ha visto un aumento considerable en la cantidad de casos y muertes por la enfermedad.

Medios oficiales comunicaron que el objetivo del Inder y las autoridades sanitarias es inmunizar a todos los deportistas que participen en eventos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio, programados para julio de 2021.

El béisbol ha sido uno de los deportes más afectados por la pandemia del coronavirus. En la reciente Serie Nacional finalizaron reportándose numerosos casos de Covid-19, lo que obligó a suspender o aplazar encuentros entre equipos.

La muerte de Reinoso ha sido considerada un duro golpe para el béisbol y el deporte cubano en general por parte de las autoridades deportivas. No se ha hecho público si el directivo había comenzado el protocolo de vacunación en preparación para sus compromisos internacionales con el equipo cubano de béisbol, que, según ha conocido Cuba Noticias 360, ha estado recibiendo como otros atletas el candidato vacunal Soberana 02.

Más Noticias

Últimas Noticias