Muere el músico dominicano Johny Pacheco.

Lo más Visto

Imágenes: Instagram

El destacado músico dominicano Johny Pacheco, cofundador del célebre grupo de salsa Fania All Star junto a Jerry Masucci, falleció este martes a la edad de 85 años a causa de una neumonía.

Conocido como “el padre de la salsa”, Pacheco fue un artista que ayudó a llevar este género a un público internacional y provocar su popularidad en diversas partes del mundo.

Su fama mundial creció significativamente al ser uno de los creadores de la Fania All Star, donde se unieron grandes leyendas como Celia Cruz, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Eddie Palmieri, Héctor Casanova, Ray Barreto, Willie Colón, entre otros.

Fundada en 1963 por el sello discográfico del mismo nombre, la Fania reunió a destacados directores de orquesta que llevaron a la agrupación a subir a los escenarios más prestigiosos del mundo.

Entre los logros más memorables de la orquesta se destaca el concierto realizado el 30 de octubre de 1974 en Zaire (hoy República Democrática del Congo), con Celia Cruz como figura principal, justo antes del histórico combate de boxeo entre Mohamed Ali y George Foreman, conocido como “la pelea del siglo”.

Pacheco lanzó el primer álbum de la disquera titulado Cañonazo, uno de los trabajos más emblemáticos de su trayectoria. Su aptitud como músico, empresario y productor fue reconocida más allá de su patria, que siempre consideró su principal fuente de inspiración.

Nacido el 25 de marzo de 1935 en Santiago (República Dominicana), emigró de niño a Nueva York con su familia. Grabó más de veinte discos, recibió innumerables premios y fue venerado como uno de los íconos de la música latina.

Recibió numerosos homenajes de colegas como Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Charlie Rodríguez, Roberto Roena, Papo Lucas, Adalberto Santiago y Bobby Valentín, muchos de los cuales se unieron en varias ocasiones para rendirle tributo.

Pacheco compuso alrededor de 200 canciones, incluidos éxitos como La Dicha Mía, Quítate Tú (Pa’ Ponerme Yo), Acuyuye, El Rey de la Puntualidad, y El Número Cien.

La noticia de su fallecimiento ha sido ampliamente difundida en la prensa dominicana, que lo ha destacado como uno de los máximos exponentes de la cultura en su país.

“Con su partida, Pacheco deja un legado histórico en un género tropical como la salsa que se expandió por el mundo al ritmo de sus pasos, al son de los instrumentos que introdujo y al fervor de generaciones que la mantienen viva y en constante celebración”, comentó el periódico Listín Diario.

Por su parte, el medio colombiano El Tiempo lo describió como un pionero en la industria musical, señalando que “fue considerado una de las figuras más influyentes de la música latina. Con un profundo conocimiento de los sonidos antillanos, se unió a otro revolucionario del ámbito musical, Jerry Masucci, formando un gran dúo para promover lo que hoy conocemos como salsa.”

Músicos como Willie Colón también expresaron su tristeza por el fallecimiento de este maestro. “Deep, mi querido amigo y maestro. Fundador de Fania Records. Único”, publicó Colón en su cuenta de Twitter.

Con el fallecimiento de Johnny Pacheco, la música latina pierde a una de sus figuras más emblemáticas, un creador que llevó a lo más alto del mundo la vibrante energía de la salsa y la música de América Latina.

Más Noticias

Últimas Noticias