Muere en Madrid el autor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner.

Lo más Visto

Foto: Carlos Alberto Montaner | Facebook

El escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner falleció este jueves en su hogar en Madrid, según lo reportado por la agencia española EFE.

Montaner sufría de una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 se había mudado de Miami a Madrid, donde permaneció junto a su familia hasta su fallecimiento.

De acuerdo a fuentes citadas por EFE, «la muerte ocurrió este jueves de ‘una forma apacible’».

En un comunicado, se mencionó que “en su nombre, su esposa Linda, sus hijos Gina y Carlos, y sus nietas Paola, Gabriela y Claudia expresan su agradecimiento a los profesionales de la sanidad pública española, a la Asociación Derecho a Morir Dignamente y a todos los familiares y amigos que le brindaron tanto cariño en esta etapa final de una vida prolífica dedicada a la defensa de las libertades individuales”.

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana el 3 de abril de 1943 y contaba con tres nacionalidades: cubana, española y estadounidense.

La plataforma Infobae ha señalado que Montaner, quien se exilió en 1961, «inicialmente mostró simpatía por la Revolución cubana, pero rápidamente se dio cuenta de la orientación comunista de Fidel Castro y se unió a los esfuerzos del grupo Rescate Revolucionario, que se oponía a esta dirección».

A los 17 años fue arrestado y condenado a 20 años de prisión, pero debido a su edad fue internado en una prisión para menores, de la cual logró escapar con la ayuda de otros compañeros, encontrando refugio en la Embajada de Honduras, donde permaneció de marzo a septiembre de 1961 junto a otras 150 personas.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Honduras y Cuba debido a la invasión de Bahía de Cochinos, los asilados pasaron a estar bajo la protección de Venezuela, y seis meses después, Montaner viajó a EE.UU. para reunirse con su familia.

En Estados Unidos comenzó su estudio de literatura hispanoamericana, que continuó en Puerto Rico y España. En Europa publicó varios libros y fundó el Partido Liberal Cubano. También trabajó como corresponsal para diversos periódicos y fue analista y comentarista para la cadena CNN en Español.

Entre sus novelas sobresalen “Perromundo” y “La mujer del coronel”, y en su obra ensayística, el mencionado portal destaca su “Manual del perfecto idiota latinoamericano”, considerado un “éxito de ventas” que coescribió con el pensador colombiano Plinio Apuleyo Mendoza y Álvaro Vargas Llosa, en el que criticó de manera mordaz a la izquierda de América Latina y sus élites.

Según Infobae, Montaner confesó en una entrevista que “a lo largo de 55 años en el exilio, tras huir de Cuba a los 18 años, hizo lo que pudo para regresar, ‘pero no fue suficiente’”.

Más Noticias

Últimas Noticias