Foto: Ana Fidelia Quirós / Instagram
El destacado corredor cubano de semifondo y posteriormente reconocido entrenador de atletismo, Leandro Civil Jarvis, falleció el día anterior, a pocos días de alcanzar los 77 años, según informó el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
Nacido en Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas, el 31 de marzo de 1948, es considerado una de las personalidades clave en el desarrollo del denominado deporte rey en la isla.
“Acompañamos en su dolor a familiares y amigos, agradecidos por sus contribuciones a una causa que abrazó con pasión, profesionalismo y sentido patriótico. Que su legado inspire a aquellos que continúan su obra”, expresó el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, en la red social X tras conocerse la noticia.
Durante su carrera como atleta activo, Jarvis se convirtió en el principal representante de Cuba en los 800 metros, hasta que la aparición del doble campeón olímpico Alberto Juantorena a mediados de la década de 1970 cambió el panorama de esa prueba.
Obtuvo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo en 1974, ganó plata en los Juegos Panamericanos de San Juan en 1975 y batió en dos ocasiones el récord nacional en la doble vuelta al óvalo, según un comunicado de la publicación JIT. Además, participó en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
Con profundo dolor conocimos que ha fallecido la gloria del deporte cubano Leandro Félix Civil Jarvis.
A su destaque como corredor medallista panamericanos y centrocaribeño, sumó una hermosa obra como entrenador, con pupilos como Ana Fidelia Quirós y Roberto Hernández. pic.twitter.com/cHFWKrXtFM
— INDER (@InderCuba) April 14, 2025
“A su brillante trayectoria como medallista panamericano y centroamericano, se sumó una notable carrera como entrenador”, destacó la cuenta oficial del Inder en las redes sociales. Tras finalizar su etapa como atleta, se dedicó a formar y entrenar a importantes corredores cubanos como la destacada Ana Fidelia Quirós y Roberto Hernández.
Su vasta experiencia fue clave para impulsar a la conocida Tormenta del Caribe, logrando importantes reconocimientos, incluyendo sus dos reinados en competiciones mundiales y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, añadió el reporte de JIT.
“Fue y será siempre un gran entrenador, con una visión excepcional. Fue mi amigo y también como un padre para mí; él me decía que era su tercera hija. Aprendí mucho a su lado, no solo en cuanto a entrenamientos, sino también en mi vida personal, ya que siempre fue un guía atento a cada uno de mis movimientos y decisiones”, reveló la atleta multipremiada a la fuente citada.