Foto: Flickr
En la noche del miércoles, mientras se realizaba la descarga de un buque de arroz en el Puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, tres trabajadores portuarios fallecieron, presuntamente asfixiados por un gas tóxico.
“Se expusieron a la inhalación de un gas tóxico al entrar en una bodega sellada y fumigada, que no estaba destinada a la descarga en esta ciudad”, fue la primera declaración del director general de la Empresa de Servicios Portuarios del Oriente a un periodista de la emisora estatal Radio Rebelde.
Según varios reportes de periodistas de medios oficiales, a pesar de la rápida intervención de sus compañeros y los equipos de auxilio, los tres estibadores llegaron sin vida al Hospital Militar Dr. Joaquín Castillo Duany, cercano al puerto santiaguero.
Las víctimas del suceso fueron Raiko Calzado Kindelán (29 años), Yosbani Paaterson Duany (28) y Roibel Bejerano Hernández (cuyo edad se desconoce aún).
Tanto personal médico calificado como funcionarios del Ministerio del Interior (MININT), junto con otros especialistas, están trabajando para determinar las causas que originaron el accidente, según el comunicado oficial.
Yosbani Patterson Duany residía en la Calle Finlay, en el Reparto Los Olmos, muy cerca del conocido Parque Los Muñequitos. Por su parte, Raico Calzado Kindelán vivía con su esposa e hijos en Micro 8, en el Distrito José Martí. Roibel Bejerano Hernández habitaba en la Carretera Central, El Cobre, Kilómetro 11|30, en el reparto El Castillito, donde se han dado pocos detalles sobre su vida personal.
Hace algunas horas, los cuerpos de los tres fallecidos permanecían en el Hospital Militar Dr. Joaquín Castillo Duany, a la espera de que se llevara a cabo el funeral.