Este jueves, especialistas del Centro de Inmunoensayo en La Habana presentaron el primer prototipo de glucómetro diseñado y producido en Cuba.
En un encuentro con Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, los expertos expusieron las características del prototipo y llevaron a cabo una medición de prueba, según reportaron medios estatales.
El portal web del centro creador del dispositivo destacó que “es exacto, fácil de usar, no causa dolor, proporciona resultados en 25 segundos y almacena hasta 220 mediciones, incluidos los promedios de siete, 14 y 28 días”.
Este sistema de control permite medir cuantitativamente la glucosa en sangre. Además, se utiliza para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos en el metabolismo de los carbohidratos, incluyendo la diabetes mellitus.
Por otro lado, el diario estatal Granma informó que a finales de 2020, la diabetes mellitus tenía una prevalencia de 66,9 por cada mil habitantes en la isla, destacando las provincias con mayor tasa: Sancti Spíritus (90,9), La Habana (85,0), Matanzas (83,5) y Camagüey (80,4).
Recientemente, junto con la escasez de medicamentos del cuadro básico, las personas que necesitan un glucómetro se han visto afectadas por la falta de este dispositivo y de las llamadas “tiritas”, que se utilizan para obtener los niveles de glucosa en sangre.