Imagen extraída de El Mundo
Un grupo de sopranos cubanas participará en un espectáculo en homenaje a la icónica diva de la Ópera, María Callas. Este evento conmemorará el centenario de la cantante y se llevará a cabo en el Teatro Nacional de Cuba, bajo el nombre “Ellas cantan a María Callas”.
La gala contará con la participación de 14 sopranos y una mezzo soprano, unidas en un concierto que será dirigido artísticamente por el maestro Helson Hernández, acompañado por la Orquesta del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Se programó que la gala se realice los días 22 y 23 de abril en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional. Este espectáculo también rendirá homenaje a los 75 años de la emisora radial CMBF, Radio Musical Nacional.
El evento se enmarca en el contexto del Mes de la Cultura dedicado a Europa, que también celebrará el Día de ese continente, como lo anunciaron varios representantes diplomáticos durante una conferencia de prensa en la Fábrica de Arte Cubano (FAC).
El mes de Europa en Cuba integrará diversas disciplinas como fotografía, literatura, cine, teatro y música, con el objetivo de crear un catálogo “creativo, ecléctico, variado y novedoso”, que reafirme los lazos con la nación caribeña y celebre la unión formada a lo largo de los años, según lo expuesto por la embajadora de la Unión Europea en La Habana, Isabel Brilhante Pedrosa, en declaraciones a la agencia Prensa Latina.
Las actividades culturales se llevarán a cabo desde el próximo nueve de abril hasta el nueve de mayo. Entre las múltiples actividades programadas, se destaca el VI Festival de Cine Europeo y la Jornada de la Literatura Fantástica Polaca.
Por primera vez se realiza un proyecto de esta magnitud, “ambicioso, como expresión de la identidad europea y que reafirma la premisa Unidos en la Diversidad”, presentando las expresiones de la creación contemporánea sin distinción, explicó la embajadora.
Además, mencionó que el calendario de exposiciones, recitales, talleres y otras propuestas se llevará a cabo en diversos espacios como el Teatro Nacional, FAC, la Alianza Francesa, la Plaza Vieja, las sedes diplomáticas, el Museo de Bellas Artes, el Palacio del Segundo Cabo, el Castillo de Atarés, el Palacio de los Capitanes Generales y otras instituciones culturales y educativas.