Murió el artista abstracto cubano Carlos Trillo.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Carlos Trillo, uno de los pintores abstraccionistas cubanos más talentosos y renombrados, falleció en La Habana a los 81 años debido a un paro respiratorio, según informaron medios locales.

Trillo nació en la capital cubana en 1941, pero pasó su infancia y parte de su juventud en Nueva York, Estados Unidos, donde completó su educación secundaria. En 1961, regresó a su ciudad natal y comenzó a dedicarse profesionalmente a las artes plásticas.

Su obra se desarrolló dentro de la corriente del abstraccionismo, destacándose por su tendencia matérica, una técnica que utiliza diversas materias como arena, aserrín, vidrio, yeso y más, en lugar de los materiales tradicionales.

En sus creaciones, Trillo incorporó elementos como pastas, asfalto, madera en descomposición y polvo de mármol.

Para 1967, ya había ganado cierta fama con su trabajo, y su primera exposición individual en ese mismo año mostró la audacia y la novedad de su obra.

La década de 1970 estuvo llena de exposiciones para él. En 1970, 1972, 1974 y 1977, presentó su trabajo en la Biblioteca Nacional, en la UNEAC, en la galería del Ministerio de Salud Pública, entre otros espacios en la isla.

Esto continuó en los años siguientes, y su obra también se expandió hacia la escultura, creando piezas en metal y concreto. A lo largo de su carrera, Trillo recibió importantes reconocimientos por sus exposiciones, tanto individuales como colectivas, tanto dentro como fuera de Cuba.

La crítica de arte Virginia Alberdi declaró este miércoles que la muerte del pintor representa una gran pérdida para el arte cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias