Foto: Tendencias
Los museos de Viena han decidido tomar una medida drástica debido a la censura aplicada por las grandes redes sociales respecto a las fotos de sus obras que incluyen desnudos. Para combatir esta situación, han optado por crear una cuenta en OnlyFans, una plataforma reconocida por su contenido sexual, al que los usuarios pueden acceder mediante una suscripción de pago.
Esta decisión surge del descontento acumulado tras la eliminación repetida de publicaciones de importantes museos de la capital austriaca en Facebook, Instagram y TikTok, quienes mediante sus algoritmos de moderación han considerado que dichas imágenes infringían sus normas, a pesar de pertenecer a obras de arte de gran prestigio.
Los museos que se verán beneficiados por este cambio incluyen el Leopold Museum, el Museo de Historia del Arte de Viena, el Museo de Historia Natural de Viena y el Albertina, todos ellos decididos a erradicar la censura ejercida por otras plataformas, eligiendo en cambio una que les permita compartir su contenido artísticamente.
Por una tarifa de tres euros, los suscriptores obtendrán una Vienna City Card (que permite el uso gratuito del transporte público) o acceso sin costo a los museos participantes en esta iniciativa. Esta información se encuentra en un comunicado disponible en la web turística de la ciudad, donde se explica el motivo de su decisión de dejar de publicar este tipo de contenido en redes sociales como Facebook e Instagram.
«Viena ha sido hogar de algunos de los artistas más célebres del mundo, como Egon Schiele y Koloman Moser. No sorprende que varias de sus obras hayan tenido conflictos con los censores hace más de un siglo», se menciona al inicio del comunicado.
El comunicado indica que las principales plataformas sociales de estos museos, que cuentan con miles de seguidores, buscan tener mayor flexibilidad respecto al contenido artístico que presenta desnudos.
«Viena y sus instituciones artísticas son víctimas de esta nueva olada de puritanismo, donde estatuas desnudas y obras de arte icónicas son señaladas como inadecuadas según las políticas de las redes sociales», se señala en el documento. Además, se menciona que varias de las cuentas que han repetido estas infracciones han sido suspendidas.