Músicos cubanos destacan en la MLB, sin embargo…

Lo más Visto

Foto: Las Mayores/Twitter

Texto: Raúl del Pino

Cuando los seguidores cubanos del béisbol se sienten desalentados, ya sea por el bajo nivel de la Serie Nacional o los resultados poco destacados del equipo Cuba, siempre surge la temporada de Grandes Ligas como una forma de recuperar las expectativas. Este 2023 no ha sido la excepción.

A medida que pasa el tiempo, los jugadores cubanos en la MLB continúan demostrando la excelente salud del béisbol que se cultiva en la mayor isla del Caribe, a pesar de que la calidad del béisbol que se juega allí puede ser cuestionada. En esta temporada, algunos destacados exponentes de la comunidad beisbolera hacen brillar su talento con sus bates.

Hasta este viernes y con casi dos meses de competencia transcurridos, seis poderosos toleteros cubanos se destacan entre los mejores en términos de poderío ofensivo. La manera más clara de evidenciarlo es a través de la cantidad de jonrones. El jardinero de los Texas Rangers, Adolis García, encabeza esta categoría en la Liga Americana, compartiendo el primer lugar con el actual MVP, Aaron Judge, ambos con 14 cuadrangulares.

Sin embargo, Jorge Soler, figura clave de los Miami Marlins, los supera a ambos, ocupando el segundo puesto en la Liga Nacional con 15 jonrones, solo detrás del inicialista de los Mets, Pete Alonso, quien lidera toda la MLB con 19 vuelacercas.

En un lugar inmediatamente inferior, se encuentra otro jardinero central, en este caso de los White Sox, Luis Robert Jr. (13 jonrones). Persiguiéndolo está un ardiente Yordan Álvarez (12). Completan la lista de jonroneros cubanos la pareja de Tampa Bay, Randy Arozarena y Yandy Díaz, ambos con 11 cuadrangulares.

Para tener una perspectiva más amplia sobre esta notable actuación colectiva, hasta el 25 de mayo, un total de 320 peloteros habían conectado al menos un jonrón en 2023, y solo 28 de ellos lograron un mínimo de 11. En este selecto grupo se encuentran los seis cubanos, un hecho que no ha sido igualado por ninguna otra nación en lo que va de la temporada, a excepción de Estados Unidos.

Se espera que todos ellos superen la veintena de jonrones antes de concluir el año, aunque varios expertos coinciden en que será complicado igualar o superar el récord de más cubanos que logren esa cifra en una sola campaña, el cual pertenece a 2019, cuando ocho lo lograron. Habrá que ver si Lourdes Gurriel Jr. (8), Yasmani Grandal (4) y Miguel Vargas (4) logran encender sus bates y unirse a la lista superior.

Sin embargo, si analizamos otras estadísticas ofensivas, todos estos jugadores también destacan entre muchas otras estrellas de la Gran Carpa. Por ejemplo, José Adolis y Yordan lideran la MLB en carreras impulsadas, con 49 y 46, respectivamente. Yandy Díaz ocupa el segundo lugar en OBP (.425), Arozarena está en el sexto lugar (.415) y nuevamente Álvarez aparece en el octavo puesto (.403), todos parte de un reducido grupo de solo 10 jugadores que superan los .400 puntos de porcentaje de embasado.

En términos de Slugging, seis cubanos brillan entre los mejores: Yordan, en tercer lugar con .600, Yandy justo detrás en el cuarto lugar (.599), Soler en sexto con .560, Gurriel Jr. en el octavo lugar con .557, Robert Jr. en décimo con .545 y Randy con .544. De igual manera, Yordan y Yandy nuevamente se encuentran en el top 3 de OPS, siendo parte de los únicos cuatro jugadores que superan los .1000 puntos.

Más Noticias

Últimas Noticias