Nace en Polonia una estrella cubana de peso pesado | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Portal Cubasí

El peso crucero cubano Jorge Luis Felimón podría convertirse pronto en una nueva figura destacada en la categoría de pesos pesados en la Isla.

Felimón se convirtió este martes en el único finalista de Cuba en el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo que se celebra en Kielce, Polonia, y ha demostrado tener las habilidades técnicas necesarias para brillar en el próximo ciclo olímpico.

Mientras Felimón lograba una victoria por puntos ante el ruso Ramazan Dadaev con un marcador de 3-1 (un juez vio el combate empatado y otro, de manera injusta, lo favoreció al ruso), sus otros dos compañeros se conformaron con medallas de bronce.

El welter Dany Landys fue derrotado por el ucraniano Yuri Zakharieiev con un contundente 5-0 (29-28, 29-28, 30-27, 29-28, 30-27), y el superpesado Fernando Arzola tuvo que abandonar la pelea a los 35 segundos del tercer asalto frente al armenio Hovhannes Papazyan.

Antes de este desenlace, Arzola fue atendido en dos ocasiones por el médico en los dos rounds previos debido a sangrados nasales. La transmisión a través de YouTube de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) también mostró al cubano con un ojo inflamado y casi cerrado.

En el inicio del tercer round, Arzola recibió un conteo de protección tras un potente swing de derecha del armenio que lo derribó. Al parecer, esa caída agravó una lesión en su hombro que le impidió continuar.

En ese momento, Papazyan estaba ganando con un score de 29-28, 28-28, 29-28, 29-28, 28-29.

En cuanto a Felimón, el caribeño es considerado favorito para vencer al polaco Jakub Straszewki en la final masculina programada para el 23 de este mes. El 22, por su parte, estará reservado para las disputas de las medallas de oro en la categoría femenina, donde Cuba sigue ausente debido a la falta de apoyo gubernamental. Cabe recordar que el primer Mundial femenino se celebró hace exactamente 20 años.

El cubano deberá replicar su desempeño del martes, cuando mantuvo una ofensiva constante en el tercer round, dejando sin dudas su victoria ante el peleador ruso, que se encontraba en un nivel superior al de su oponente del viernes.

Cuba inscribió a nueve pugilistas en esta competencia a pesar de las restricciones sanitarias que han afectado la preparación de los deportistas. Antes de partir, el jefe del equipo de entrenadores, Santiago Suárez, expresó a “Jit” que aspiraban a conseguir cuatro medallas de oro, con la intención de recuperar la supremacía por naciones. Cuba ha liderado en 12 de las 19 competencias en las que ha participado.

Más Noticias

Últimas Noticias