Por primera vez en una década, Netflix ha reportado una pérdida de abonados durante un trimestre. El gigante del streaming ha visto caer su número de afiliados en 200,000 en lo que va de 2022, y la situación parece complicarse con pronósticos que sugieren una reducción de hasta dos millones de usuarios en los próximos meses.
La Junta de directivos de Netflix ha enviado una carta a sus inversores en la que señala que el crecimiento de sus ingresos se ha ralentizado debido a dos factores principales: la pandemia de Covid-19 y las restricciones impuestas en el mercado ruso. Este martes, las acciones de Netflix en Bolsa se desplomaron un 25%.
Esta es la primera disminución de suscriptores que enfrenta la plataforma, que esperaba sumar 2.5 millones de clientes este año. Sin embargo, el resultado ha sido contrario, dejando a la plataforma con un total de 221.64 millones de suscriptores.
En solo los primeros tres meses de este año, Netflix ha perdido más del 40% de su valor en Bolsa. Este descenso se produce unos meses después de haber anunciado su primer aumento de precios en las suscripciones en EE. UU. y Canadá, así como la implementación de restricciones en el uso de cuentas compartidas entre los usuarios.
De acuerdo con datos proporcionados por la propia compañía, actualmente cuentan con 222 millones de hogares que pagan por el servicio, pero se estima que más de 100 millones utilizan el servicio a través de contraseñas compartidas, de las cuales 30 millones corresponden a EE. UU. y Canadá. Para Netflix, las cuentas compartidas son un factor clave en su desaceleración.
Por esta razón, la carta de la Junta de directivos indica que “compartir ayudó a impulsar nuestro crecimiento al permitir que más personas utilizaran y disfrutaran de Netflix. Siempre hemos intentado facilitar el intercambio dentro del hogar de un miembro, mediante características como perfiles y múltiples transmisiones. Si bien estas funciones han sido muy populares, han generado confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix con otros hogares.”
Ahora, tras años de insistir en que solo contemplaría planes de suscripción, Netflix se está abriendo a la posibilidad de ofrecer paquetes a un precio más bajo a cambio de incluir publicidad, según anunció el codirector general Reed Hastings. La compañía espera implementar esta estrategia de anuncios en el próximo año o en un plazo de dos años.
Esta podría ser una nueva vía para el crecimiento, además de que están explorando otras formas de generar ingresos de los más de 100 millones de hogares que se estima que actualmente utilizan una contraseña compartida con otros usuarios.
Algunos analistas sugieren que los consumidores están reduciendo sus suscripciones para ahorrar dinero, además de sentirse abrumados por la gran cantidad de contenido disponible.
Por otro lado, Netflix se enfrenta a una fuerte competencia por parte de servicios como Amazon, Apple y Disney, que han realizado importantes inversiones en sus plataformas de streaming.
Todo esto se ha agravado por la decisión de la empresa de retirarse de Rusia debido a la invasión a Ucrania, lo que le ha costado 700,000 suscriptores.