A pesar de que el filme colombiano Lavaperros tuvo su primera presentación en abril de 2020, la pandemia de COVID-19 obstaculizó su acceso a un amplio público, resultando en una premier poco habitual. “Pensé que iba a quedar olvidada, pero aquí estamos de nuevo”, menciona su director, Carlos Moreno. Después de ese “coma cinematográfico”, Netflix ha decidido retomarla y la estrenará este viernes en su plataforma.
Esta película mezcla acción con un toque de humor ácido. “Lavaperros no es una película sobre narcotráfico, es algo más”, agrega Moreno. Con el guion de los escritores Pilar Quintana y Antonio García Ángel, se espera llevarla pronto a las salas de cine.
“Nos encontramos en una coyuntura que nos llevó primero a la plataforma (…). Lo sucedido en el mundo invita a los creadores a mantenerse firmes en el propósito de contar historias, sin importar dónde se ejecuten. Me excluyo de aquellos que priorizan únicamente las salas de cine; en realidad, se trata de transmitir algo a la gente, y con este estreno en la plataforma, me siento muy orgulloso de la película”, comentó el realizador.
La historia se desarrolla a través de personajes cuyas vidas están en el borde, algunos inmersos en el mundo criminal y otros intentando resolver rápidamente sus problemas. Entre los personajes destaca un mafioso en decadencia, interpretado por Christian Tappan, y un guardaespaldas apodado Bobolitro, interpretado por el cubano Ulises González, quien conjuga su trabajo con su fe y devoción a Jesucristo. Además, otros personajes se encuentran atrapados en una marea de traición y violencia, narrada con un estilo a veces visceral y a veces humorístico.
Foto: 64-A Films
Con una extensa trayectoria en el medio como actor, presentador, cantante y director, Ulises es graduado del Instituto Superior de Arte en La Habana en la especialidad de Arte Dramático, y es fundador del magazine televisivo Entre Tú y Yo. Gran parte de su carrera la ha desarrollado en Colombia, participando en proyectos como Pickpockets: maestros del robo, Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ y Todos se van.
Por su parte, Carlos Moreno describe su filme como: “La película aborda el desbarajuste social en el que todos estamos inmersos y critica a políticos, gremios y a quien cuida a los perros. Refleja a aquellos que siempre se ven involucrados en tareas despreciables o trabajos sucios (…). Presenta personajes decadentes con una moral distorsionada en un universo muy cerrado”.
Lavaperros es la cuarta película del realizador de 52 años, quien comenzó su carrera en el cine con Perro come perro (2008) y ha llevado a la pantalla grande Todos tus muertos (2011) y ¡Que viva la música!, una adaptación de la novela homónima de Andrés Caicedo, estrenada en 2014.