Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
Este fin de semana, todas las provincias de la isla sufrieron apagones que duraron varias horas debido a un déficit de generación de más de mil megawatts. Esta situación se ha repetido durante varios meses y, como han comenzado a expresar muchos, el costo de la electricidad se mantiene sin cambios.
El caso de Esther no es aislado; sin embargo, ella fue una de las primeras en acudir a Cuba Noticias 360 preguntando si había aumentado nuevamente el precio de la electricidad, ya que no tiene sentido permanecer sin luz entre 6 y 8 horas al día y que al final del mes la factura siga siendo la misma.
“Si tengo los mismos equipos que hace 3 meses y ahora los enciendo 8 horas menos debido a los apagones, los costos deberían bajar, no permanecer iguales ni aumentar”, cuestiona la habanera de 60 años que reside en San Miguel del Padrón.
“No entiendo cómo puedo pagar lo mismo si hay cortes de luz y no puedo encender el televisor ni nada para ver mis novelas, y en cuanto a la cocina, estamos pagando por dos bombonas de gas”, destacó.
Tarifa de electricidad en Cuba
La tarifa eléctrica en Cuba experimentó un cambio el 1ro de marzo de este año. Cálculos conservadores indican que esta modificación incrementó la tarifa en un 25% para los consumidores que superan los 500 KW/h. Según las máximas autoridades del país, este consumo es superior al promedio nacional.
A finales de 2023, el sector residencial cubano contaba con más de cuatro millones de clientes, cuyo consumo promedio era inferior a 200 KW/h al mes. Tomando la nueva escala como referencia, decenas de miles de personas deberían reducir su consumo en comparación con la tarifa de 2020. Sin embargo, la realidad fue diferente para muchos, ya que el costo de la electricidad aumentó en mayor o menor medida, según las constantes quejas.
“El problema no es solo el precio”, comentan otras personas en redes sociales y en entrevistas con este medio. “El verdadero problema radica en que se paga por un servicio inestable y a una empresa que deja al pueblo sin electricidad por horas.”
La Empresa Eléctrica no ofrece descuentos por las molestias causadas y, además, cuando se daña un equipo o se pierde comida, no hay reembolso alguno.
Otra inquietud que tiene Esther es cuánto pagan de electricidad en las zonas del oriente, donde la luz apenas llega 6 horas al día.