No tiene éxito la venta de artículos del legendario futbolista Maradona.

Lo más Visto

Una subasta de los bienes que pertenecieron al ícono del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, resultó en un total fracaso, logrando recaudar únicamente 26 mil dólares, a pesar de haber sido extendida por diez días adicionales, debido a la falta de ofertas en los artículos de mayor valor.

Según la agencia AFP, automóviles y propiedades que fueron de “El Diez” quedaron sin puja durante la subasta telemática internacional que se llevó a cabo el 19 de diciembre, donde se ofrecieron 87 bienes de Maradona, quien falleció el 25 de noviembre de 2020.

Como resultado de esta situación, el Grupo Adrián Mercado, encargado de la subasta, anunció en su página web que autorizaba una extensión de diez días hábiles más, permitiendo que cualquier entidad, persona o empresa interesada en ofertar por los lotes vacantes pudiera hacerlo, siempre y cuando acreditaran la garantía correspondiente.

La decisión, según la empresa, se tomó debido a que muchos oferentes nacionales e internacionales no lograron completar el registro adecuado antes de la fecha límite establecida para el cierre de inscripciones.

La casa Adrián Mercado indicó que, durante el remate, transmitido desde un hotel en Buenos Aires, participaron 1.500 oferentes de varios países latinoamericanos, así como de Italia, Francia, Inglaterra, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos.

No obstante, a pesar de las expectativas, solo se subastaron gorros, guitarras, camisetas y cuadros, entre otros objetos de la leyenda del fútbol, mientras que los bienes más valiosos, como dos departamentos y varios automóviles, no recibieron ninguna oferta.

La firma argentina detalló que se vendieron principalmente objetos de gran valor sentimental, como un sombrero de paja con cinta azul que utilizó Maradona, el cual comenzó a subastarse con una base de 20 dólares y finalizó en 320 dólares.

También se remató por 520 dólares una gorra con los colores de la bandera de Venezuela, que le fue obsequiada por el presidente Nicolás Maduro y que el futbolista usó durante su primera victoria como director técnico de Gimnasia de la Plata.

Entre los artículos vendidos por 1.000 dólares se encontraba una guitarra autografiada por el guitarrista andaluz Vicente Amigo, cuya dedicatoria dice: “A Diego Armando Maradona, el más grande de la historia”.

El bien más destacado de la subasta fue una casa situada en el barrio de Villa Devoto, donde vivieron los padres del campeón del mundo, que empezó con un precio de 900.000 dólares, pero ningún participante mostró interés en ofertar, quedando vacante.

Otro inmueble que no recibió ofertas fue un departamento ubicado en las costas de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, que tuvo un precio inicial de 65 mil dólares y tampoco logró atraer pujas.

Asimismo, el automóvil coupé BMW M4, modificado especialmente por Maradona y que utilizaba para ir a los entrenamientos de Gimnasia, tuvo un costo inicial de 170 mil dólares, pero no tuvo ofertas.

Por otro lado, otro de los últimos vehículos que adquirió “El Pelusa”, un sedán BMW 759i modelo 2020, partió de los 240 mil dólares pero tampoco se vendió, situación que se repitió con una furgoneta Hyundai H1 que usó cuando fue entrenador de los Dorados de Sinaloa, México, cuyo precio inicial era de 38 mil dólares.

“La subasta del 10”, organizada por el Grupo Adrián Mercado, fue una iniciativa de los cinco hijos de Maradona, quienes buscaban desprenderse de bienes que generaban gastos o que no podían conservar.

Más Noticias

Últimas Noticias