Fotos: Jorge Luis Borges / Cartel Studio
El cantante cubano de música urbana “Danny” expresa su satisfacción y asombro por el resultado de su nueva colaboración con Carlos Díaz, de Qva Libre. La canción se titula Mojar, y es uno de los tres temas que ha grabado con el director de la popular agrupación. Asegura que ha sido uno de los momentos más significativos de su carrera y que a partir de ahí pueden surgir grandes proyectos para su trayectoria, que se desarrolla dentro del reguetón y otros géneros urbanos.
¿Por qué inclinaste tu carrera artística hacia el género urbano?
“Desde pequeño escuchaba la música de Puerto Rico, con artistas como Don Omar, Tego Calderón, Daddy Yankee, Héctor el Father, entre otros. Creo que esa fue la raíz de mi inclinación, ya que ellos fueron un ejemplo a seguir. Desde temprano, aunque no sabía si algún día emprendería este camino, los consideré como mis influencias e inicialmente los imité con el sueño de hacer música como la de ellos algún día”.
Se percibe en tu trabajo cierta influencia de Bad Bunny. ¿Crees que sea así?
“No solo Bad Bunny, sino muchos otros exponentes del género que están liderando. Ellos son la mayor influencia que tenemos los artistas de la nueva generación como yo. Sin embargo, lo importante es crear un sello propio, lo cual no se logra de la noche a la mañana, pero con el trabajo que estamos haciendo ‘Carli’ y yo, el cambio se notará muchísimo con el tiempo”.
¿Cómo nació la idea de grabar un disco con Carlos Díaz?
“A Carlos se le ocurrió la idea de producir para varios artistas y el director de videoclips ‘Felo’, que es mi mano derecha en todo desde el principio, le sugirió que lo intentara conmigo.
Ya llevábamos bastante tiempo pensando en la posibilidad de hacer algo junto a Qva Libre. Entonces, cuando a él se le ocurrió producir para varios artistas, recordó mi interés y le envié cinco canciones, pero no le convencieron, hasta que escribí Primera cita.
En un principio no se la envié y decidí ir al estudio solo y la grabé. Cuando finalmente se la envié, le gustó muchísimo y a partir de ahí comenzamos este camino; la conexión entre nosotros es tan fuerte que dudo que el trabajo se limite a un solo disco”.
¿Cuándo comenzaste tu carrera en cuanto a conciertos y producciones discográficas?
“Desde los 17 años comencé mi trayectoria; las primeras canciones fueron un hobby que se convirtió en mi pasión y en lo que hoy amo. Las dificultades para hacer mi primer álbum fueron muchas, pedimos favores, tocamos puertas y poco a poco logramos crear el primer CD, pero más que eso, fue una prueba para descubrir si realmente quería esto o no.
La lucha en la música no es sencilla y en ese momento creo que no era consciente de lo que me enfrentaba. Gracias a Dios, las cosas comenzaron a fluir y empezamos a ponerle empeño, disciplina y mucho sacrificio, que es lo esencial en la música”.
¿Qué te ha parecido el resultado de esas colaboraciones con Carlos Díaz?
“En el momento de esta entrevista ya hemos grabado tres canciones: Primera cita, Luna y Mojar. A veces no puedo creer lo que he logrado, porque han sucedido tantas cosas que jamás imaginé que ocurrirían.
He recibido opiniones muy positivas sobre mi trabajo de artistas consagrados con una carrera de gran prestigio, y no solo en el género urbano. Creo que eso dice mucho sobre el resultado que hemos obtenido. Y en cuanto al público, la aceptación es increíble; cada vez que lanzamos una canción, es una locura total”.
¿En qué otros proyectos trabajas ahora?
“Mi único proyecto en este momento es seguir trabajando junto a Carlitos. Hay muchos proyectos interesantes en camino y en cualquier momento volveremos a sorprender; cada nuevo producto superará al anterior”.
¿Cómo percibes tu carrera dentro de la música cubana y el género urbano en la isla?
Con toda honestidad, creo que lo que estamos haciendo es el inicio de algo nuevo que se ha hecho muy pocas veces. Se trata de un dúo donde uno canta con la guitarra y el otro con la voz, es como revisar el trabajo de las bandas de rock and roll de antaño.
“Carli” trae una influencia muy “friki” que yo no conocía ni estaba acostumbrado, pero combinar su estilo “friki” con mi toque urbano ha sido una explosión total. La aceptación que hemos tenido es tan impactante que a veces siento que algunas cosas no son reales, porque, como mencioné, nunca imaginé que fueran a suceder”.