Noticia inesperada para el equipo Cuba: Yoan Moncada figura en la lista para el torneo Premier 12.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Para sorpresa de muchos, el antesalista Yoan Moncada, quien sigue siendo parte de los Chicago White Sox de la MLB, sí figura en la lista de 28 jugadores que la Federación Cubana de Béisbol (FCB) divulgó este jueves para el torneo Premier 12.

Horas antes de que se realizara este anuncio, el periodista Francys Romero había indicado que el cienfueguero de 29 años había rechazado su participación, ya que se convertirá en agente libre cinco días después de finalizar la Serie Mundial y se enfocará en conseguir un contrato con alguna organización de Grandes Ligas.

El reportero, quien reside en Estados Unidos y se ha convertido en una de las fuentes más confiables sobre el béisbol cubano, también mencionó que es muy probable que Moncada juegue en la liga invernal de Venezuela.

Yoan Moncada will not be representing Cuba on the final roster for the Premier 12, per sources.

The 29-year-old player will become a free agent 5 days after the World Series ends and will focus on preparing during the winter to secure a contract with a MLB organization. pic.twitter.com/37i6A4qG4a

— Francys Romero (@francysromeroFR) October 10, 2024

No obstante, la dirección del equipo parece haber decidido mantenerlo en la lista hasta el último momento, por si surge la posibilidad de que pueda participar en el torneo programado del 12 al 20 de noviembre.

Moncada, quien ya ha representado a Cuba en el V Clásico Mundial celebrado en marzo de 2023, es el jugador con más renombre entre los siete peloteros sin vínculos con la FCB que estarán bajo el mando del mánager Armando Johnson.

De este grupo, los lanzadores Ronald Bolaños y Yoan López son los otros dos que cuentan con experiencia en la MLB. Bolaños tuvo breves períodos en los San Diego Padres (2019) y Kansas City Royals (2020-2022) y también defendió los colores de Cuba en el Clásico Mundial, aunque su desempeño fue bastante discreto.

El pinero López, por su parte, tiene más experiencia en la Gran Carpa, habiendo jugado hasta cinco temporadas con los Arizona Diamondbacks (2018-2021) y New York Mets (2022).

El joven infielder Jean Walters, los jardineros Lázaros Armenteros y Yadir Drake, así como el derecho Yusniel Padrón, completan el grupo de los llamados “legionarios” del plantel, todos con experiencia previa o actual en las Ligas Menores de Estados Unidos.

Además, otros jugadores experimentados forman parte de la base del equipo cubano. Junto al capitán Erisbel Arruebarruena, se encuentran el toletero Alfredo Despaigne y el jardinero Roel Santos.

Sin embargo, la principal fortaleza del equipo estará en el montículo, con la presencia del zurdo Liván Moinelo y el derecho Raidel Martínez, quienes se han destacado como dos de los mejores lanzadores en la exigente Liga Japonesa.

#Cuba inscribió hoy la nómina de 28 jugadores y ocho reservas, obligatoria según los organizadores del #Premier12 de #Beisbol. Estos últimos son elegibles hasta el congresillo técnico. #BeisbolCubano pic.twitter.com/6qeBrhIfdG

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 10, 2024

La delegación cubana partirá hacia Corea del Sur en los próximos días para finalizar su preparación, que se extenderá a casi cuatro semanas, e incluirá varios partidos de fogueo.

La selección de las cuatro letras hará su debut en el Premier 12 el miércoles 13 de noviembre ante República Dominicana, como parte del grupo B, ubicado en Taipéi de China. Al día siguiente se enfrentará al siempre complicado Corea del Sur.

El viernes tendrá un día de descanso para luego jugar el sábado 16 contra Australia y el domingo contra Japón, actual campeón del torneo. El quinto y último partido será contra el equipo local en el Taipei Dome, el lunes 18.

Según el sistema competitivo del torneo, los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a la Súper Ronda, que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre en el famoso Tokyo Dome de Japón. Los líderes de esta etapa se enfrentarán por el título, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar lucharán por la medalla de bronce.

Delegación Cuba al torneo Premier 12 del 2024:

  • Receptores: Andrys Pérez y Andy Cosme.
  • Jugadores de cuadro: Ariel Martínez, Bárbaro Erisbel Arruebarruena, Christian Rodríguez, Roberto Sullivan Baldoquín, Yadil Orestes Mujica, Yoan Moncada y Jean Walters.
  • Jardineros: Yadir Drake, Yoelquis Gibert, Lázaro Armenteros, Roel Santos y Alfredo Despaigne.
  • Lanzadores: Yoan López, Raymond Figueredo, Raidel Martínez, Andy Vargas, Frank Luis Medina, Yankiel Mauri, Yoenni Yera, Liván Moinelo, Ronald Bolaños, Dario Sarduy, Frank Abel Álvarez, Leodan Reyes, Geonel Gutiérrez y Yusnier Padrón.
  • Cuerpo de Dirección: Juan Reinaldo Pérez (jefe de delegación), Armando Johnson (director), Germán Mesa (coach de banca), Rafael Muñoz (coach de tercera), Armando Ferrer (coach de primera), Pedro Luis Lazo (entrenador de pitcheo), José Elosegui (entrenador de pitcheo) y Humberto Guevara (preparador físico).
  • Completa la lista Osmani Urrutia (entrenador de bateo), Orestes Kindelán (lanzador de práctica), Juan Manrique (receptor de práctica) y Francisco Montesinos (médico).
  • Los jugadores Rafael Viñales, Tailon Sánchez, Luis Vicente Mateo, Guillermo Avilés, José Noroña, Pavel Hernández, Frank Herrera y Maykel Taylor viajarán con el equipo en la gira por Corea del Sur y pueden ser elegibles hasta el día del congresillo técnico de la competencia.

Fuente: Prensa Latina

Más Noticias

Últimas Noticias