Novedades recientes sobre el parole: se retrasa el juicio que podría concluirlo.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Texto: Hugo León

Uno de los mayores temores de los más de 380 mil cubanos que aguardan el parole humanitario anunciado por Biden es que el programa finalice antes de recibir la confirmación. Afortunadamente para ellos, se ha informado que el juicio contra esta iniciativa ha sido pospuesto y ya no se llevará a cabo en junio.

La nueva fecha para la audiencia se ha movido a agosto como mínimo. De esta manera, se disipa el temor generalizado de que el parole fuera cancelado a mediados de este mes que comienza hoy.

Según fuentes estadounidenses, las partes implicadas en el juicio solicitaron al juez Drew Tipton que retrasara la fecha de la audiencia.

La vista estaba programada para el 13 de junio en el tribunal de Victoria, Texas. Sin embargo, tanto los 21 fiscales generales republicanos que actúan como demandantes como el Departamento de Seguridad Nacional, en este caso el demandado, acordaron posponer la fecha de inicio del proceso para el mes de agosto.

Abogados de inmigración estadounidenses que están al tanto del caso explicaron que no se ha establecido una fecha específica dentro de agosto, un dato que podría anunciarse más adelante. Se comunicó únicamente que sería en agosto, ya que el juez aprobó la solicitud de las partes.

El aplazamiento del juicio implica que quienes aún están a la espera de la aprobación de su parole humanitario tendrán más tiempo para recibir la notificación, antes de que el programa sufra modificaciones o sea suspendido debido al juicio, o incluso eliminado como resultado del proceso legal.

Esta es la segunda vez que se pospone el juicio del parole. Inicialmente, la audiencia fue programada para el 25 de abril, pero por orden del juez Tipton, el proceso se trasladó a junio.

¿Por qué se lleva a juicio el parole?

Una veintena de estados gobernados por el Partido Republicano son los demandantes de este caso. Aseguran que el gobierno de Biden no tiene la autoridad para otorgar este tipo de parole y que está estableciendo un programa de visas para el cual no cuenta con autorización.

Además, argumentan que el parole humanitario crea “ilegalmente” un camino de facto hacia la ciudadanía estadounidense para cientos de miles de extranjeros.

Los fiscales demandantes subrayan que el parole causa un daño inmediato, irreparable y continuo a los estados, y que la manera en que se lleva a cabo es incorrecta e ilegal.

Por otro lado, los defensores, incluyendo al gobierno de Biden, sostienen que el parole humanitario es una vía legal, segura y organizada para inmigrar. También indican que desde el inicio de este programa, el número de intercepciones en la frontera con México que involucran a ciudadanos de los países beneficiados ha disminuido drásticamente.

Más Noticias

Últimas Noticias