Foto: Twitter
Texto: Hugo León
El alcalde de Nueva York, Erick Adams, declaró hoy viernes el estado de emergencia en la ciudad debido a la llegada masiva de migrantes, quienes según él, superan la capacidad inmediata de alojamiento de la ciudad.
Adams indicó que con la llegada de los solicitantes de asilo en el día de hoy, la ciudad alcanzará el mayor número de personas en el sistema de refugios desde el inicio de los registros.
Según sus declaraciones, abordar la crisis migratoria en la región podría costar mil millones de dólares solo en este año fiscal.
El funcionario también solicitó asistencia urgente a nivel estatal y federal para hacer frente a la situación, dado que su sistema de albergues se encuentra prácticamente colapsado.
Desde abril, más de 17 mil personas en busca de asilo, principalmente provenientes de Sudamérica, han sido trasladadas en autobuses a Nueva York desde la frontera entre Estados Unidos y México, según lo informado por el alcalde.
Esta declaración de emergencia permitirá que todas las agencias relevantes de la ciudad coordinen esfuerzos para afrontar la crisis humanitaria y establecer centros de ayuda y respuesta ante estas emergencias en la ciudad.
Erick Adams mencionó que la medida estará vigente por un período de 30 días, con posibilidad de extensión.
Actualmente, Nueva York alberga a más de 61 mil personas en su sistema de refugio, incluyendo miles de personas sin hogar y numerosos solicitantes de asilo.
Además de su sistema de refugios, se han habilitado 42 hoteles como refugios de emergencia, y más de cinco mil niños han sido matriculados en escuelas.
El alcalde opina que esta crisis humanitaria se originó por la inestabilidad y la violencia en América del Sur, lo que impulsa a las personas a emigrar, y que se ha visto agravada por la dinámica política en Estados Unidos.
Los solicitantes de asilo han sido enviados en autobús a Nueva York sin aviso previo, coordinación o atención adecuada, afirmó.
Nueva York planea abrir en las próximas semanas un gran centro de ayuda en Randall’s Island, que podrá albergar a cientos de personas más; sin embargo, según el alcalde, a menos que se tomen medidas inmediatas, este centro se llenará rápidamente y será necesario abrir más en sucesivas ocasiones.