Nuevas exigencias para programar citas de asilo mediante CBP One.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció los nuevos requisitos que deberán cumplir aquellos que solicitan asilo a través de la aplicación CBP One en la frontera entre EE.UU. y México.

Esta medida comenzó a aplicarse el 1 de julio de 2024 y tiene como finalidad reducir el fraude en el sistema de asignación de citas dentro de la aplicación.

Con esta iniciativa, el DHS se asegurará de que solo las personas que se encuentren en la región centro-norte de México tengan acceso al sistema, evitando así la obtención de citas fraudulentas por parte de quienes no estén físicamente en México.

Así, los nuevos requisitos establecen que todos los mayores de 14 años deberán tomarse una fotografía en tiempo real y pasar por un proceso de verificación de geolocalización al momento de agendar su cita.

De acuerdo con lo mencionado por el DHS, con esta nueva política se busca preservar la integridad y eficiencia del proceso de asignación de citas, garantizando que los recursos sean utilizados de manera adecuada.

Con la verificación en tiempo real, se espera disminuir el número de solicitudes fraudulentas y, por ende, asegurar la integridad del proceso para los solicitantes.

La asignación de citas a través de CBP One continuará como hasta ahora: cada día, a las 12 del mediodía, se distribuyen las citas correspondientes a las solicitudes del día anterior.

Asimismo, una parte de las citas se reserva para aquellos que han estado esperando más tiempo, tomando en cuenta la fecha de su inscripción, y el resto se asigna de forma aleatoria.

A pesar de estas nuevas medidas, miles de migrantes han reportado serios problemas de funcionamiento en la aplicación en fechas recientes.

El gobierno de EE.UU. ha reconocido las fallas de la app y afirmó que “estamos trabajando para solucionar esto lo antes posible”.

Los testimonios de algunos migrantes confirman que el tiempo de espera para sus citas de CBP One en México supera en muchos casos los siete meses, lo que ha generado la desesperación entre los solicitantes que se encuentran en México a la espera de ingresar a EE.UU.

Más Noticias

Últimas Noticias