Nuevas posibilidades de emigración: se han aprobado más visados laborales para Estados Unidos.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Hugo León

La administración del presidente Joe Biden ha anunciado que para el año fiscal 2025 se concederán decenas de miles de nuevas visas de trabajo temporales (H-2B), destinadas a empleados no agrícolas.

Según la información proporcionada por la fuente presidencial, se expedirán un total de 64,716 visas de trabajo para Estados Unidos.

Esta cifra se añadirá a las 66,000 visas que ya habían sido aprobadas por el Congreso, lo que significa que en total se superará la cifra de 130,000 visas, alcanzando el límite máximo establecido por la legislación actual.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó esta noticia a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter). Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, indicó que esta decisión responde a las necesidades laborales de las empresas estadounidenses.

Mayorkas considera que esta medida no solo fortalece la economía, sino que también ofrece alternativas legales para ingresar a EE. UU., lo que hará que miles de personas consideren esta opción en lugar de optar por la migración ilegal al país.

Además, el secretario explicó que estas acciones tienen como objetivo mantener bajos los precios para los consumidores y proteger los derechos de los trabajadores.

No obstante, esta última idea no es compartida por varios sindicatos en el país ni por muchos trabajadores estadounidenses. Para ellos, la llegada de más trabajadores extranjeros significa que se están ocupando puestos que podrían ser desempeñados por asalariados locales, y además, el costo del trabajo no aumenta ya que los migrantes aceptan ser remunerados con menos.

Por otro lado, de las nuevas visas anunciadas, aproximadamente 20,000 estarán reservadas para ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica, según informaron las autoridades estadounidenses.

Las restantes 44,716 serán destinadas a trabajadores que hayan recibido una visa del mismo tipo (H-2B) en los últimos tres años, con el fin de garantizar la continuidad laboral de quienes ya han contribuido a la economía estadounidense.

Una parte significativa de estas visas se destinará a cubrir la alta demanda de mano de obra que se presenta durante la temporada de verano, especialmente en sectores como la hostelería, el turismo, y el procesamiento de carnes y mariscos, así como en otros trabajos temporales considerados estacionales.

Más Noticias

Últimas Noticias