Foto: RL Hevia
Recientemente, el béisbol cubano sufrió una nueva baja con la salida del experimentado lanzador avileño Dachel Duquesne hacia México, quien es considerado uno de los principales brazos de esa provincia y ha sido parte de los equipos que conquistaron tres títulos de la Serie Nacional en la última década.
Diversos medios que replicaron la noticia divulgada por la página de Facebook Tigres Avileños, informan que el diestro de 37 años busca firmar con alguna organización de la Liga Mexicana de Béisbol, cuyo nuevo torneo iniciará en abril próximo.
Duquesne fue uno de los mejores lanzadores de la pasada Serie 63, donde se destacó como colíder en triunfos, y nadie lanzó más entradas ni acumuló más ponches que él. Sus nueve victorias fueron fundamentales para que Ciego de Ávila alcanzara el sexto lugar, lo que les permitió clasificarse para la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
Sin embargo, su ausencia en la nómina del equipo para el torneo que comienza el 15 de marzo pudo ser la primera indicación de sus intenciones futuras. Desafortunadamente, su nombre se suma al de otros jugadores que, por diferentes razones, tampoco formarán parte de la selección de la «tierra de la piña».
Entre las principales ausencias que deberá enfrentar el mánager Danny Miranda se encuentran el infielder Raúl González y el receptor Osvaldo Vázquez, dos peloteros emblemáticos de esa región del centro de la isla.
Tampoco estará en el equipo avileño el Novato del Año de la Serie 63, Ediel Ponce, junto a Rubén Valdés, Alexander Jiménez, Gustavo Brito y Liosvany Pérez. Estos cuatro últimos, junto con Vázquez, señalaron los bajos salarios que perciben como razón para su decisión.
En cuanto a Duquesne, deja un legado de 101 triunfos a lo largo de 15 temporadas en el béisbol cubano. La gran mayoría de estas victorias las logró con el uniforme de los Tigres (91), mientras que el resto las alcanzó como refuerzo en Artemisa y Matanzas, así como con Ganaderos en la I Liga Élite.
El diestro de Chambas logró alcanzar el centenar de triunfos el 9 de junio de 2024 frente a los Elefantes de Cienfuegos, en un partido donde trabajó ocho entradas y dos tercios, permitió una sola carrera limpia y cosechó cinco ponches. Con esa actuación, se convirtió en el lanzador número 82 en llegar a esa cifra en torneos nacionales de Cuba, según recordó el sitio Pelota Cuba USA.