Ocho recién nacidos mueren en un lapso de 16 días en el hospital Hijas de Galicia.

Lo más Visto

Fotos: RRSS

Texto: Hugo León

En los 16 días que han pasado de enero, ocho recién nacidos han fallecido en el Ginecobstétrico Diez de Octubre, conocido popularmente como Hijas de Galicia, según informaron fuentes del Ministerio de Salud Pública (Minsap) este lunes.

Una breve nota publicada en la página web del ministerio indica que estos lamentables decesos han ocurrido en bebés que presentaban bajo peso al nacer y prematuridad.

Cuatro de los infantes fallecieron entre el 11 de enero y este lunes, “con signos presuntivos de sepsis”. Los otros murieron “por diferentes causas relacionadas con su delicado estado de salud”, declaró el Minsap.

Según la información proporcionada, se han tomado medidas en el centro para abordar la situación, aunque no se especifican cuáles son. La web también afirma que se cuentan con los recursos necesarios para la atención de los recién nacidos.

El Minsap afirmó que una Comisión Nacional del Ministerio de Salud Pública está investigando las causas de estos eventos, y que se implementarán las medidas correspondientes en base a los resultados de la indagación.

La noticia, divulgada en la noche de este lunes, coincide con varias publicaciones en redes sociales como Facebook, que surgieron entre ayer y hoy, las cuales afirman que existen problemas en los servicios del centro Hijas de Galicia, ya que se estaba llevando a cabo una evacuación.

Otros comentarios en distintos grupos de Facebook mencionaban el fallecimiento de varios bebés, sin que se conocieran las causales.

Un médico consultado explicó a Cuba Noticias 360 que la sepsis, mencionada en la comunicación del Minsap, es una condición médica resultante de una respuesta inmunitaria a una infección, y que puede ser grave.

Según este profesional, no se puede afirmar de manera concluyente que se trate de un problema relacionado con el hospital, y resaltó que hay múltiples causas posibles para este tipo de muertes; sin embargo, destacó que es notable que los fallecimientos ocurran en un solo centro de salud y que la nota del Minsap mencione signos presuntivos de sepsis en varios casos.

Por otro lado, otro médico aseguró a este medio que en el país se realiza un seguimiento riguroso de las embarazadas a través de la atención primaria, incluyendo una serie de análisis trimestrales que se complementan con otros exámenes en caso de factores de riesgo.

Además, se les da atención de seguimiento por genética y otras especialidades, y reciben cuidado especial dentro del sistema de salud pública cubano, explicó. No obstante, reconoció que, a pesar del interés del Estado, existen carencias en recursos como medicamentos prenatales, sin mencionar la situación alimentaria del país, lo cual también afecta el peso de los recién nacidos.

Mientras tanto, la Dirección Provincial de Salud de La Habana informó hoy que algunos funcionarios lideraron la entrega de guardia en el Hospital Materno Infantil donde ocurrieron los decesos, y que “se aprovechó para recorrer áreas administrativas del centro” y “se evaluó el estado de los aseguramientos no médicos, así como la organización de todos los procesos logísticos del hospital”.

Más Noticias

Últimas Noticias