Ofrecerán leche sin tratamiento industrial para niños: «directo del campo a las bodegas»

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Texto: Fede Gayardo

El gobierno de Cienfuegos ha anunciado que la leche destinada a los niños de entre 1 y 7 años será distribuida sin un proceso industrial, por lo que deberá ser procesada en los hogares para prevenir problemas de salud.

De acuerdo con un informe publicado en Facebook por el perfil vinculado al gobierno «Las Cosas de Fernanda», esta decisión se tomó debido a una avería en la tubería que abastece al Combinado Lácteo.

“La leche se entregará directamente desde los carros recolectores del campo a las bodegas. No ha sido sometida a ningún proceso industrial,” alertó la publicación.

La situación en el Combinado ha forzado a distribuir la leche sin los esenciales procesos de pasteurización, lo que implica que debe hervirse inmediatamente para prevenir la proliferación de parásitos y otros riesgos sanitarios.

Además, como menciona el texto, al hervir la leche en los hogares se evitaría también “que se corte debido a las horas de ordeño, acopio y traslado.”

Esta situación, que podría considerarse temporal, se suma a la escasez generalizada de este producto en toda la isla, un hecho que el ministro cubano de la Industria Alimentaria (MINAL), Alberto López Díaz, mencionó recientemente.

El funcionario admitió que el gobierno no puede proporcionar las cantidades de leche necesarias para satisfacer la canasta familiar normada, dado que no se han cumplido los objetivos de producción en el país.

Aunque López no detalló los factores detrás de este incumplimiento, sí atribuyó la crisis energética como uno de los principales problemas que enfrentan los ganaderos para el acopio de leche.

Como declaró, los apagones impactan la cadena de producción y, en ocasiones, causan la descomposición del alimento: “La leche muchas veces llega ácida porque no hay corriente en el termo, porque no llegó a tiempo durante el transporte, porque el combustible físico se ha retrasado.”

También destacó que, una vez que la materia prima llega a la industria, “también hay apagones en la industria y, por lo tanto, ese ciclo de producción también afecta la calidad del producto.”

La realidad es que los cubanos siguen enfrentando la falta de este alimento esencial, especialmente en las primeras etapas de la vida, desde hace un buen tiempo. Para acceder a él, deben lidiar con los precios del mercado informal, que son cada vez más altos debido a la alta demanda y la escasa oferta.

Más Noticias

Últimas Noticias